El perfil del candidato presidencial fue sutilmente modificado de un día para otro luego de que se revelara que no tiene dichos estudios en esa universidad, sino que en realidad asistió a cursos de varios días.

Hasta este martes en la noche, en la hoja de vida de Iván Duque aparecía, textualmente, que tenía “varias especializaciones, entre ellas una en negociación de la Universidad de Harvard”.

También se leía que el candidato del Centro Democrático es “abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con Maestrías en Finanzas y Administración Pública y Derecho Internacional de ‘American University’ y ‘George Town (textual, porque es Georgetown) University’, de Washington D.C.”.

Incluso, en el primer debate presidencial de Semana y Teleantioquia lo presentaron con todos los estudios anteriores.

Sin embargo, este miércoles en la mañana la biografía de Duque y su hoja de vida aparecieron modificadas, en su página web, y ya no están las ‘especializaciones’ mencionadas.

Antes de esta actualización, el estudiante colombiano de doctorado en Finanzas y Economía en la Universidad de Chicago Alejandro Hoyos advirtió, a través de su cuenta en Twitter, que los cursos que hizo Duque en Harvard no otorgan ningún título, y tampoco cumplen con el carácter de una especialización.

Como prueba de su argumento, Hoyos publicó en redes los correos que recibió de la universidad como respuesta a su consulta.