Hace 37 años obtuvo el cetro y la corona de Reina Popular de la Ganadería y aún conserva la belleza y sencillez que la caracterizaron y la llevaron a ganar. Es muy conocida en su barrio Pastrana Borrero, al sur de Montería, porque fue la primera reina del sector, tanto, que así es llamada aún. Ella es Ivis Lucía Rodríguez …
Leer másCrónicas
Volvieron las bandas a San Pelayo en el lanzamiento del Festival Nacional del Porro
Los primeros guapirreos se empezaron a escuchar, apenas una de las bandas intervino para interpretar las piezas musicales que le correspondía en el lanzamiento del Cuadragésimo Quinto Festival Nacional del Porro la noche del sábado 21 de mayo de 2022. La parroquia San Juan Pelayo y el parque Simón Bolívar, fueron testigos de la cantidad de gente que llegó para …
Leer más«Minga indígena de los Emberas, pasó hambre al frente de Urrá en Montería»
Por Domingo Cogollo Narváez Especial para La Ventana de Córdoba Son las 11:00 del día y los 20 niños indígenas Embera-Katíos que aún están al frente de la sede de la empresa Urrá S.A. con sus padres y demás familiares, no han probado ni un tinto. Los aborígenes dicen que han pasado física hambre. El día amaneció lluvioso, y los …
Leer másDespedida a Rafael Chica Guzmán un periodista emprendedor
Por Domingo Cogollo Narváez Especial para La Ventana de Córdoba De la misma manera como Rafael Benjamín Chica Guzmán luchaba haciendo reportería para conseguir una noticia, metiéndose por aquí y por allá. Así mismo, estuvo luchando por más de un mes, contra la muerte, por las secuelas del covid-19. Pero al final, perdió la batalla con la temible enfermedad. Fueron …
Leer másCientífico no alcanzó a cumplir su sueño: un Jardín Botánico para Córdoba.
Por Domingo Cogollo Narváez Especial para La Ventana de Córdoba El científico cordobés Gustavo Adolfo Ballesteros Patrón, fue un hombre enamorado de la naturaleza. Tenía tanto aprecio por el campo y los cultivos, que su mayor deseo era regresar de México (donde alguna vez se asiló por motivos de la violencia) para construir un Jardín Botánico en el municipio de …
Leer másDisputa entre multinacional y comunidad, vereda El Alacrán (Puerto Libertador) está sobre una mina de oro
Foto: Policía Nacional La pelea de la multinacional canadiense Minerales Córdoba con la comunidad de La vereda El Alacrán, municipio de Puerto Libertador; se debe a que la población está encima de una mina de oro. Pero no solo hay oro en ese sitio, también existe plata y cobre. En el lugar, se pueden explotar 724 mil 500 onzas de …
Leer másEl día que los grupos paramilitares comenzaron las masacres en Córdoba
La historia de las masacres del paramilitarismo en Córdoba quedó marcada con la primera matanza registrada por esas organizaciones armadas al margen de la ley, el martes primero de marzo de 1988, hace 33 años. En esa ocasión, el grupo ‘Los Tangueros’ dirigido por Fidel Castaño Gil, comenzó a matar pobladores en el corregimiento de Volador, municipio de Tierralta y …
Leer másAdiós a Lázaro Cantero, el juglar que regó la décima por el Sinú
Por Domingo Cogollo Narváez Especial para La Ventana de Córdoba El escritor loriquero David Sánchez Juliao decía que entre Montería y San Bernardo del Viento, a cada kilómetro había una figura dedicada a cualquier actividad del arte: músico, cantante, pintor, poeta, deportista o escritor. Además, aseguraba con orgullo que era la única parte del mundo donde se daba ese fenómeno. …
Leer másAlcaldía de Montería le ‘baila el indio’ a anciano que se le quemó la vivienda hace un mes en Nuevo Milenio (Crónica)
Por Domingo Cogollo Narváez Especial para La Ventana de Córdoba Alguien dijo que a raíz de la pandemia las personas iban a ser mejores y por ende habría un mejor tratamiento para los seres humanos. Pero nada de eso parece tener asidero entre las autoridades y tampoco se aplica en el entorno de la capital del departamento de Córdoba. Y …
Leer másLa masacre de cinco personas, de una misma familia, que estremeció a Montería hace 25 años
Un horrendo hecho de sangre casi nunca visto, estremeció a Montería cuando se conoció la noticia la noche del 26 de enero de 1996. Un ingeniero mecánico, de nombre Juan Carlos Pérez Díaz -según sentencia- había masacrado a cinco personas de una misma familia en el barrio Risaralda en el centro-sur de la capital cordobesa. Las investigaciones de los médicos …
Leer más