*Un trabajo conjunto que consolida la confianza y la seguridad en el sector comercio.*
En una tarde marcada por el diálogo y la confianza, uniformados de la Policía Metropolitana de Montería, adscritos a la zona de atención del CAI Turístico, en coordinación con el GAULA de la Policía Nacional, sostuvieron un encuentro con los comerciantes del sector comercio para entregar recomendaciones de seguridad y articular estrategias conjuntas orientadas a prevenir el delito de extorsión.
El encuentro, realizado en el corazón del sector comercial, se desarrolló en un ambiente de cercanía y cooperación, donde los uniformados y los especialistas del GAULA escucharon las inquietudes de los empresarios y socializaron herramientas prácticas para fortalecer la seguridad en sus negocios. Esta jornada permitió consolidar los lazos de confianza entre la Policía y la comunidad, pilares fundamentales para anticipar y evitar acciones delictivas.
La capitán Dianis Ortega, comandante del CAI Turístico, destacó la importancia del trabajo articulado entre las especialidades de la institución y el sector comercial:
“Nuestra labor va más allá de la vigilancia. Estamos aquí para acompañar a nuestros comerciantes, orientarlos y recordarles que no están solos. Gracias al apoyo del GAULA fortalecemos la prevención frente a la extorsión y promovemos la denuncia oportuna como el primer paso para romper el silencio y proteger la tranquilidad de todos.”
Durante la jornada, los uniformados del GAULA explicaron las modalidades más comunes de extorsión, enfatizando en la importancia de no ceder ante exigencias económicas y de reportar inmediatamente cualquier intento de intimidación a través de la línea 165 o la línea de emergencia 123.
Los comerciantes agradecieron el acompañamiento constante de la institución y resaltaron la importancia de mantener una comunicación directa con la Policía, reconociendo la efectividad de estos espacios de orientación y prevención.
La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la confianza ciudadana y la cooperación con el sector comercio, promoviendo la cultura de la denuncia, el autocuidado y la corresponsabilidad, como pilares fundamentales para garantizar la seguridad y la convivencia en la ciudad.