El Gobierno Nacional tomó la decisión oficial de revocar el reconocimiento de Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, como negociador de paz con el grupo disidente que él mismo fundó, la Segunda Marquetalia.
La determinación, formalizada a través de una resolución firmada por el presidente Gustavo Petro, se debe a la ausencia prolongada e injustificada de Márquez en las negociaciones, que se extiende desde noviembre de 2024.
La resolución presidencial argumenta que la vinculación de Márquez como líder de la Segunda Marquetalia, un grupo que se rearmó tras el Acuerdo de Paz de La Habana (2016), y su prolongada inasistencia a la mesa de diálogo, socavaron la confianza necesaria para mantenerlo como interlocutor oficial del Estado.
Como se recordará la mesa de negociación con la Segunda Marquetalia había sido instalada formalmente en Caracas, Venezuela, en junio de 2024, en el marco de la política de «Paz Total» del Gobierno Petro.
La salida de Márquez se produce en un contexto de turbulencias y reconfiguraciones internas en los grupos disidentes. Aunque Márquez fue la figura central en la instalación de la mesa, su ausencia desde finales de 2024 llevó al Gobierno a enfocarse en una facción desprendida del grupo que sí ha mantenido su disposición al diálogo.
Esta medida busca reencauzar la mesa de negociación, permitiendo que el Gobierno continúe el proceso con los miembros de la Segunda Marquetalia que sí están comprometidos y han participado activamente en los ciclos de conversaciones.