Carlos Felipe, “Pipe” Córdoba, oficializó ante la Registraduría Nacional la inscripción de “VOLVAMOS A CONFIAR CON PIPE CORDOBA”, un Grupo Significativo de Ciudadanos que lo avala como candidato presidencial. Dicho proceso contempla la recolección de más de 800 mil firmas, las cuales deberán ser entregadas antes del próximo 17 de diciembre. Es importante aclarar que la inscripción por firmas no limita ni excluye la posibilidad de ir a una gran consulta interpartidista. Se trata de una doble vía para garantizar la candidatura, permitiendo tanto el respaldo ciudadano directo como la convergencia con diferentes fuerzas políticas.
La decisión de avanzar con la inscripción por firmas fortalece la independencia, la legitimidad y la capacidad de construir una gran coalición nacional que represente a todos los colombianos.
“Nuestro país no puede seguir preso del miedo, los criminales no pueden mandar más que la ley y la Constitución. Yo vengo a devolverles la tranquilidad a sus barrios, a sus veredas y a sus hogares” enfatizó.
Córdoba como Contralor General, enfrentó cara a cara a los corruptos y les arrebató 51,7 billones de pesos que ya se daban por perdidos, devolviéndoselos a los colombianos. “Incomodé a quienes tienen el descaro de jugar con la vida de los demás. Asimismo, rescaté más de 864 obras abandonadas y desde la CGR destapamos los escándalos más grandes, como el de Hidroituango, recuperando 4,3 billones, o el de Reficar, recuperando 3,9 billones, y el Túnel de La Línea, defendiendo siempre el bolsillo de los colombianos”, aseguró el candidato en su discurso.
La estrategia es clara: cumplir la normatividad, sumar fuerzas y crecer unidos en torno a un proyecto de país incluyente y responsable. “Porque a Colombia la recuperamos entre todos con unidad y no con vanidades o egos” señaló Pipe Córdoba.
Afirmó una vez más que: “Hoy iniciamos este camino con la convicción de que pronto cesará esta horrible noche, que Colombia y sus nuevas generaciones merecen un futuro seguro, transparente y en paz. Que nadie dude de esta convicción de llegar hasta el final y si es el necesario, estar dispuesto a ́morir por defenderte ́, juramento que hice ante mi bandera hace más de 25 años, cuando decidí servir a mi Patria, a mi pueblo y a mi país Colombia”.
Colombia necesita un líder preparado, que no venga a improvisar ni a demostrar y Pipe se posiciona como la única opción con resultados contundentes en su hoja de vida, capaz de unir al país y garantizar soluciones reales desde el 7 de agosto del 2026.
Llegó el momento de devolverle a los colombianos todo lo que les han robado, empezando por la confianza. Llegó el momento de darlo todo por la Patria.
Morir por defenderte, Colombia.
PIPE PRESIDENTE. ¡VOLVAMOS A CONFIAR CON PIPE CORDOBA!
BIOGRAFÍA DE CARLOS FELIPE “PIPE” CORDOBA
Carlos Felipe, Pipe Córdoba, nació en 3 de noviembre de 1979. Su camino comenzó al salir del colegio, cuando decidió servir al país como soldado de la Patria del sexto contingente del 97, en el Batallón San Mateo de Pereira, en uno de los momentos más difíciles y decisivos del país. Pipe es Oficial de la Reserva de la Policía Nacional, Curso Integral de Defensa Nacional en Colombia -CIDENAL- y Curso Estratégico de Seguridad Pública-CESEP-.
Al terminar el servicio militar, a los 18 años, trabajó como obrero en la empresa Hilos Cadena de Pereira. Es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, abogado del Politécnico Grancolombiano, especialista en Alta Gerencia de la Universidad Libre de Pereira, magíster en Acción Política y Participación Ciudadana en España, doctor en Derecho Cum Laude por la Universidad de Jaén, y tiene un posdoctorado en Derecho de la Universidad de Bolonia, Italia.
Inició en el sector público como asesor del Programa Presidencial Colombia Joven, en la Presidencia de la República. Más adelante, asumió responsabilidades en su tierra, siendo Secretario de Gobierno de Pereira y luego Secretario Privado del Gobernador de Risaralda. A partir de ahí, ha liderado importantes iniciativas a nivel nacional como Vicecontralor General de la República, Director Nacional del Programa Anticontrabando en la Federación Nacional de Departamentos, Auditor General de la República, Director Ejecutivo de esa misma Federación y Contralor General de la República.
Desde allí, lideró la recuperación de 51,7 billones de pesos en recursos públicos y enfrentó con firmeza los llamados «elefantes blancos», rescatando más de 864 obras. Además, ejerció control en tiempo real destapando escándalos sobre los megaproyectos como Hidroituango (4,3 billones), Reficar (3,9 billones) y el Túnel de La Línea, defendiendo el bolsillo de los colombianos.
Hoy da un paso al frente para decir: Colombia, estoy dispuesto a “morir por defenderte”.
PIPE PRESIDENTE. ¡VOLVAMOS A CONFIAR CON PIPE CORDOBA!