
Las exportaciones colombianas del grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas siguieron creciendo. Durante agosto de 2025 las ventas externas del sector llegaron a US$1.270,7 millones FOB, con un crecimiento del 49,3% frente a agosto de 2024, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), con base en información de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
El valor FOB (Free On Board por sus siglas en inglés), corresponde al precio de venta de las mercancías puestas en el medio de transporte, sin incluir valor de seguro y fletes.
En general, durante el octavo mes de este año las exportaciones sumaron US$3.842,2 millones FOB, es decir 0,1% menos que en el mismo mes del año pasado, debido principalmente a una disminución del 18,1% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas.
En agosto de 2025 se exportaron 11,2 millones de barriles de petróleo crudo, lo cual refleja una caída de 24,4% frente a agosto de 2024. Las ventas de estos productos en el mes de referencia llegaron a US$1.413,2 millones FOB.
El grupo de Manufacturas registró en el mes de análisis ventas externas por US$845,0 millones FOB: una disminución del 11,3% frente a agosto de 2024, mientras el grupo Otros sectores disminuyó las exportaciones en -0,8% con relación al mismo periodo del año pasado.
El informe señala que las exportaciones del grupo Combustibles y productos de industrias extractivas participaron con 36,8% en el valor FOB total para agosto en ventas al exterior; el grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas participó con 33,1%, el grupo Manufacturas con 22%, y Otros sectores con 8,2%.
Exportaciones según grupos de productos
El informe del Dane señala que en el grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas las principales exportaciones en agosto pasado fueron: Café (crecimiento de 70,6%); Bananas (98,6%), Extractos, esencias y concentrados de café (125,2%) y Aceite de Palma (110,3%).
En el grupo Combustibles y productos de la industria extractiva, el crecimiento se dio en Menas y desechos de metales (256%) y disminución en Hulla, coque y briquetas (-36,3%), y petróleo y sus derivados (25,8%).
Para el grupo Manufacturas, las principales caídas se dieron en Productos de ferroníquel (-33,6%) y Artículos manufacturados (-19,4%).
Mientras tanto, en el grupo Otros sectores la caída se dio en las ventas de oro no monetario (-0,7%).
Exportaciones año corrido
Las exportaciones para el periodo enero a agosto de 2025 sumaron US$32.659,7 millones FOB, registrando un aumento de 0,5%, frente al mismo periodo de 2024.
En dicho lapso las ventas externas del grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$12.686,7 millones FOB, con disminución del 19,6% frente al mismo periodo de 2024.
Las ventas del grupo productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de US$10.147,9 millones FOB, con un crecimiento del 37,4% frente al año pasado; mientras las ventas externas del grupo Manufacturas llegaron a US$7.100,6 millones FOB, con un aumento de 3% con relación a similar periodo del año pasado.
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones del grupo Otros sectores crecieron 12,6%.
Exportaciones según país de destino
Para agosto de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 28,4% en el valor FOB total.
Le siguieron en su orden Panamá (6%), India (3,9%), Perú y Países Bajos (3,7% cada uno), Ecuador (3,6%) y Canadá (3,5%). Los demás países representaron 47,2% de las exportaciones totales en agosto de 2025.
Para lo que va corrido del año, enero a agosto, también Estados Unidos continuó siendo el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 30,3% en el valor FOB total. Le siguieron Panamá (6,9%), Países Bajos (4,3%), India (3,8%), Ecuador (3,7%), Brasil (3,6%), China (3,2%) y los demás países participaron con 44,2% del total exportado.