
En departamentos como Santander el índice de plagios arrojó cero casos, en Huila bajó 50 % y en Chocó 60 %, indica un balance sobre los avances en seguridad y defensa, destacando los logros de la Fuerza Pública en la reducción de delitos de alto impacto, el debilitamiento de los grupos armados ilegales entregado por la administración del presidente Gustavo Petro al Congreso de la República.
Los resultados hacen parte de una estrategia puesta en marcha contra el secuestro y la extorsión, delito que a su vez registró una reducción de 12 % en lo corrido de 2025. Los casos pasaron de 9.781 a 8.562, comparado con el mismo periodo del año anterior, indicó el ministro de defensa, Pedro Sánchez, en debate de control político convocado por la Comisión II de la Cámara de Representantes.
El funcionario agregó que la estrategia incluyó la creación de siete nuevos Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), dos militares y cinco policiales. Uno de ellos tiene centro de operaciones en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
En el caso de la modalidad de extorsión digital, aunque reconoció que el índice de incidencia aumentó 14 %, destacó que en el 79 % de los casos las víctimas denunciaron y no realizaron el pago. Esto representa cerca de 203 mil millones de pesos menos en las arcas criminales.
Sánchez resaltó la labor de la fuerza pública, que intensificó las operaciones ofensivas contra las estructuras criminales, logrando 3.671 neutralizaciones (49 % más) y 2.503 capturas (18 % más) en 2025 y 452 combates más que el año anterior.
Como resultado se han producido 223 muertes en desarrollo de operaciones (108 % más), 845 se desmovilizaron o se sometieron (13 % más) a las autoridades y se redujo 38 % el reclutamiento de menores.
En 2025 la fuerza pública ha intervenido 897 minas y ha destruido 163 máquinas utilizadas en extracción ilícita.
Cifras clave por regiones
Antioquia: reducción del terrorismo en 13 % y del desplazamiento en 11 %. Se ejecutaron cinco bombardeos contra disidencias y Clan del Golfo y un aumento del 28 % en neutralizaciones.
Risaralda: el terrorismo se redujo en 67 % y la extorsión en 12 %. Se registró un incremento del 213 % en neutralizaciones.
Chocó: Desplazamiento un 40 % menos y extorsión 26 % menos. Municipios como Acandí, Nuquí y Medio Atrato lograron reducir homicidios en más del 70 %. Se reportaron 129 neutralizaciones y 18 menores fueron recuperados.
Vichada: cero casos de homicidio urbano en 2025 y destrucción masiva de maquinaria usada en minería ilegal (700 % más).
Huila: terrorismo 24 % menos y se reportaron 105 neutralizaciones contra estructuras armadas.
San Andrés y Providencia: Llegaron 35 nuevos policías y tres botes de la Armada con su tripulación respectiva.