El porro pelayero volvió a dejar huella en el escenario nacional. La Banda Juvenil Soy Pelayero, dirigida por el maestro Jorge Anichiárico e integrada por 23 talentosos niños y jóvenes, obtuvo el primer lugar en la categoría Fiestera durante el 51° Concurso Nacional de Bandas de Paipa, Boyacá, uno de los eventos musicales más importantes de Colombia.
Con una presentación llena de energía, sincronía y alegría caribe, la agrupación conquistó al jurado y al público asistente, reafirmando que San Pelayo, Córdoba, sigue siendo la Cuna Mundial del Porro, un territorio donde la música no solo se interpreta, sino que se siente y se hereda.
La Banda Soy Pelayero, que ha venido preparándose bajo el liderazgo del maestro Jorge Anichiárico, se consolida como un referente del talento juvenil del municipio. Desde la Administración Municipal se destaca el trabajo de este tipo de gestores culturales que, con su compromiso, fortalecen los procesos musicales y mantienen viva la esencia del folclor pelayero.
El reconocimiento incluye un premio de cuatro millones de pesos ($4.000.000), resultado del esfuerzo y dedicación de los jóvenes músicos que dejaron en alto el nombre de San Pelayo en este importante certamen.
“Seguiremos respaldando con decisión a nuestros procesos musicales, porque en cada clarinete, tambor y bombardino late la esencia de lo que somos como pelayeros. La Banda Soy Pelayero es ejemplo del talento que florece cuando se cree en la cultura como motor de transformación”, expresó William Cavadía Hernández, alcalde de los pelayeros.
Con este primer lugar en Paipa, San Pelayo ratifica su liderazgo nacional en la música de bandas, recordándole a Colombia que el porro no solo nació en su tierra, sino que sigue vivo y evolucionando gracias al talento de sus nuevas generaciones. 💚💛