El exfiscal general Francisco Barbosa desmintió categóricamente las acusaciones de Nicolás Petro Burgos y su abogado, quienes lo señalaron de intentar «extorsionar» al presidente Gustavo Petro para influir en el proceso judicial del hijo del mandatario. Barbosa calificó la versión como «absurda y falsa».

La controversia surgió tras una entrevista donde Nicolás Petro y su defensa afirmaron que Barbosa habría ofrecido «suavizar» la investigación a cambio de que la entonces vicefiscal Marta Mancera se mantuviera en la Fiscalía. Barbosa rechazó estos dichos, calificándolos como una «estrategia de defensa» y negando haber condicionado el caso.

Nicolás Petro, por su parte, reconoció haber recibido 1.300 millones de pesos, aunque sostuvo que los fondos eran lícitos y se destinaron a gastos personales, no a financiar la campaña presidencial. También negó que una visita de su padre en 2023 tuviera relación con el proceso, asegurando que fue solo una «charla familiar.»

Respecto a su propia aspiración política, Barbosa explicó que desistió de su precandidatura presidencial debido a la «falta de garantías de seguridad» y las constantes menciones del presidente Petro en su contra, quien lo ha tildado públicamente de «delincuente.» El exfiscal indicó que su retiro busca enviar un mensaje de prudencia ante el clima de polarización.

Barbosa precisó que su última reunión con el presidente fue en octubre de 2023, donde solo se trataron asuntos institucionales, y que la investigación de Nicolás Petro ha sido manejada por la actual administración de la Fiscalía.