“La educación pública de calidad es la puerta de salida de la pobreza”
“Atacaré desempleo en 3 frentes: emprendimiento, alianza con sector privado y lucha contra la corrupción”
POR OSWALDO MARCHENA / PERIODISTA DE CÓRDOBA / ESPECIAL PARA OLA POLITICA
El candidato del Centro Democrático repunta en las encuestas y está en la puja por la alcaldía de Montería una ciudad que requiere la atención al 100% de su próxima administración.
Ola Política le preguntó a Ordosgoitia sobre sus propuestas porque eso es lo que quieren saber los monterianos, en especial en temas tan fundamentales como educación y empleo.
OP. ¿ Cuál es su propuesta en educación?
CO. La educación pública de calidad es la puerta de salida de la pobreza. Invertir en la capacitación de los maestros es abrir el mundo para nuestros jóvenes. Hoy de cada 100 niños que ingresan a primero de primaria solo 36 terminan grado undécimo en el municipio. Según los índices de las pruebas Saber, en 3ro de primaria, tanto para Matemáticas como para Lenguaje, gran parte de nuestros estudiantes se encuentra en los niveles mínimo e Insuficiente, muy por debajo de la media nacional. Estos indicadores empeoran si miramos a los niños y niñas que han sido evaluados en 5to grado, pues en esas pruebas en Lenguaje tenemos un 72% de los estudiantes en niveles mínimo e insuficiente y matemáticas un 79% en esos mismos niveles. Esto es inaceptable.
OP. ¿Cómo está la infraestructura educativa del municipio?
CO. Sabemos que de las 2.054 aulas con las que actualmente cuenta la infraestructura educativa de Montería, hay 794 aulas en mal estado, es decir 39% del total. Al finalizar nuestro mandato estas 2.054 aulas deben estar en óptimas condiciones y para lograrlo un equipo de la Secretaría de Educación estará especialmente dedicado al mantenimiento y cuidado de las aulas. La idea es proporcionar alimentación con dieta balanceada para el 100% de los estudiantes en las 63 instituciones educativas del municipio. Hoy, casi 20.000 estudiantes no reciben alimentación, por eso los recursos deben gestionarse para que la cobertura sea del 100%.
OP.¿En Montería se implementará la jornada única?
CO. La Implementaremos en 100%. Hoy tan solo 7.425 niños y niñas están en los colegios escogidos para el plan piloto de jornada única. Tendremos personal profesional en psicorientación en el 100% de las instituciones educativas del municipio. Hoy hay únicamente 2 psicólogos para los 93.000 estudiantes. Tendremos 1 psicorientador por cada 500 estudiantes. La implementación de un psicoorientador permanente ayuda a los estudiantes a trazar un proyecto de vida y eso incide en la disminución de criminalidad, el microtráfico, los embarazos en adolescentes, convivencia, riñas y mejora la orientación profesional y vocacional.
OP. ¿Cómo generar empleo más empleo en Montería ?
CO. He sido empresario, me he dedicado a generar empleo y bienestar. Se qué es hacer empresa y la frustración que se siente cuando hay obstáculos en el camino. Una ciudad que tiene la gente trabajando, es una ciudad más segura, más sana y más incluyente. Vamos a poner a trabajar a Montería, atacando el desempleo en 3 frentes: emprendimiento, alianzas con el sector privado y lucha contra la corrupción. Debemos pasar del rebusque al emprendimiento para hacer proyectos productivos con apoyo técnico y acceso al crédito. Construiremos 9 Centros COMPARTE, para que los jóvenes, los pequeños comerciantes y los pequeños empresarios, puedan informarse y ponerse en contacto con el mundo, con el acompañamiento técnico del SENA y la Cámara de Comercio de Montería.
OP. ¿Cómo involucrar al sector privado?
CO. Este debe ser un aliado del sector público y entender que su responsabilidad social incluye la promoción del bienestar de sus trabajadores y la comunidad. Con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, podemos unir las ideas de los emprendedores, de los comerciantes y de los pequeños empresarios con las empresas que pueden comprar sus productos o asociarse con ellos para crear nuevas empresas.
Para traer nuevas industrias y pasar de cultivadores o ganaderos a ser empresarios del campo, vamos a dar incentivos tributarios. Vamos a incentivar a los industriales del cuero, los textileros, los procesadores de alimentos, para que los productos de Monteria se transformen aquí y los trabajos que esas empresas generan se generen aquí. Crearemos un escuadrón antiburocracia para acabar con los trámites.
OP. ¿ La Corrupción es la gran amenaza ?
CO. Cada peso que se roban los corruptos es un peso menos para apoyar las iniciativas de los monterianos. Luchando contra la corrupción, el Municipio no va a estar secuestrado por los corruptos y los contratos no estarán concentrados en las manos de unos pocos. En este caso lo fundamental es dar ejemplo desde el municipio, no vamos a contratar firmas involucradas en casos de corrupción.Vamos a incentivar la contratación pública con las pequeñas y medianas empresas, que den las garantías de seriedad para desarrollar los contratos que requiere el municipio y crear un escuadrón anticorrupción que denuncie a los funcionarios corruptos y le haga seguimiento a los contratos.
OP. ¿ Cuál es su mensaje para las mujeres ?
CO. Las mujeres son la llave para la paz con prosperidad, invertir en ellas es sembrar prosperidad en las familias, es lo que nos llevará a cosechar paz en la sociedad. Hay que invertir mucho en educación para prevenir el embarazo adolescente, estudios muy serios indican que la planificación familiar puede evitar un 25% de las muertes maternas y un 10% de la tasa global de mortalidad infantil. Por cada peso gastado en planificación familiar se ahorran 4 en tratamientos por complicaciones de embarazos no planificados y US$31 en servicios sociales, incluidos el sistema de salud, agua, educación, vivienda y alcantarillado. Igualmente, la igualdad de género tiene que pasar de la teoría a la realidad y dejar de ser solamente igualdad de oportunidades y avanzar a igualdad de acceso a las oportunidades, por eso, la mitad del gabinete estará integrado por mujeres.