IMG-20160713-WA0015Por: José Luis Mendoza Padilla

Quienes tenemos la suerte de ver y vivir los cambios que se están dando en nuestra sociedad, celebramos la llegada de nuevas figuras al mundo político, que estaba huérfano de líderes, de una oxigenación de ideas, planteamientos y posiciones acordes con el momento actual.

De estrato popular emerge una figura que ha logrado a pulso, trabajo y dedicación un espacio a nivel local y nacional. Quiero aclarar que no soy asiduo de este personaje lo cual me permite hacer una valoración libre de cualquier influencia. Ha sido un líder en lo relacionado con el gravísimo problema de Electricaribe, la defensa de los usuarios del sistema bancario y de otros temas no menos importantes; aquí si podemos decir que una golondrina hizo verano, porque nadie se atrevía a cuestionar lo relativo al mal servicio de energía eléctrica y de los cobros usureros de los bancos, y él se atrevió, logró concitar opiniones, posiciones de gobernantes y políticos de diferentes matices a favor de estas causas.

Hoy podemos decir que su postura inicial con Electricaribe creó conciencia y sentido de pertenencia ante una problemática que parecía tabú. Su postura franca, sincera y humilde, pero firme le valió el ser llevado a la Dirección Nacional del Partido Conservador , rompiendo paradigmas, porque sabemos cuán difícil es que un hijo del pueblo llegue a estas posiciones.

Lo logró marcando diferencia, hoy vemos un partido remosado, fortalecido con ideas nuevas acorde con el momento histórico que vivimos. No ha sido fácil pero se atrevió y llegó.

Grandes debates en la Cámara de Representantes, comunicación directa con el elector primario, han hecho de este personaje una figura de talla nacional, ganándose un espacio que le asegura un sitio en el Congreso, pero ahora como Senador de la República. Es un consenso de todos los costeños, aún sin habérselo propuesto, el que su figura está para grandes cosas.

Un honor que en Colombia estaba destinado a presidentes y ex presidentes, a grandes personajes “visitar el Vaticano” , tener una audiencia con el Sumo Pontífice ,cumpliendo todos los protocolos, exponiendo todas las situaciones que se viven en Colombia, lo cual es algo que no todos pueden contar .

Seguramente de esa reunión con el Papa Francisco, salieron muchas ideas positivas que se reflejaran en su presente y futuro político. Su aporte a la paz, su decisivo apoyo al Sí, es algo consecuente con su personalidad, y es que quienes lo conocemos no podíamos esperar algo diferente.

Aunque por su juventud no vivió las épocas de la violencia partidista, cuando no existían las IAS, ni el Derecho Internacional Humanitario, cuando la violencia era inhumana con los bandoleros y los chusmeros, como Efraín González, Chispas, Sangre Negra, Capitán Mariachi, el mismo Tiro Fijo, la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla, la matanza de la plaza de toros Santa María, la explosión del Convoy militar en Cali, que hoy todavía no se sabe como exploto.

La firma del pacto de Siches, en Francia, con el cual se crea el Frente Nacional, la aparición de las disidencias como el M.R.L o la de la Izquierda con los mamertos y los maomerto, estos últimos que constituyeron posteriormente las guerrillas que se iniciaron con bases ideológicas, pero que fueron progresivamente perdiendo su norte.

A pesar de no vivir esas épocas, su sensibilidad y formación lo han llevado a promover la cultura del sí. Tenemos un gran político con mucho futuro y visión Nacional, que tiene perfectamente claro de dónde viene y para donde va el país. Me refiero a quien podemos señalar como la revelación política de la región Caribe: “DAVID BARGUIL ASSIS”, ha logrado lo que muchos no han podido ¡Liderar propuestas Caribe y obtener respuestas positivas!