llamadoLa Secretaría de Educación de Montería, a través de la Oficina de Inspección y Vigilancia, realizó en la mañana del pasado viernes visitas de acompañamiento a la Institución Educativa Rancho Grande y al Megacolegio Los Colores, ubicados en la margen izquierda de la ciudad, con el objetivo de revisar las actas correspondientes a los casos de agresión presentados en días anteriores entre estudiantes de los dos establecimientos educativos.

Beiba Cancino Ariza, Líder de la Oficina de Inspección y Vigilancia de la SEM, afirmó que “es necesario que desde los hogares se rescaten los valores de tolerancia y respeto para que este tipo de agresiones entre estudiantes no se repitan, los padres tenemos la obligación y la responsabilidad de brindarles a los hijos un hogar en armonía en el que se debe orientar diariamente a los niños, niñas y adolescentes para que ellos eviten llevar las cosas hasta el preocupante extremo de agredirse. El ejemplo por parte de los padres debe ser el mejor, porque los hijos naturalmente tienden a imitar a los adultos con los que viven. Si bien es cierto, la educación es responsabilidad del Estado y la sociedad, pero también lo es de la familia y esta empieza por casa”.

De igual forma la Secretaría de Educación de Montería invita a la comunidad monteriana a:

* NO compartir imágenes y/o videos en redes sociales de riñas entre menores de edad o contenidos que vulneren su integridad.

* Llamar a la Policía de Infancia y Adolescencia para que haga control de situaciones agresivas entre estudiantes.

* NO ignorar este tipo de situaciones cuando se presenten cerca a nuestros hogares.

* Hacer buen uso de las redes sociales y de todo su contenido informativo.

Directivos de ambas instituciones educativas, padres de familia de las adolescentes involucradas, Coordinadores de Convivencia y la Policía de Infancia y Adolescencia, serán citados a la Secretaría de Educación de Montería con el fin de establecer en conjunto planes de acompañamiento y reconciliación entre las estudiantes involucradas y sus familias, evitando así que se presenten más agresiones de ese tipo.

La Oficina de Inspección y Vigilancia recuerda a todas las Instituciones Educativas de Montería, que ante casos como el presentado entre estas dos estudiantes deben activar sus comités de Convivencia Escolar y socializarlo al interior del Consejo Directivo, para evitar que esas situaciones se sigan presentando. El mayor reto de los funcionarios de educación debe ser contribuir a mejorar la sociedad transformando positivamente a nuestros estudiantes.