foto tomada de el universal
foto tomada de el universal

La obra del puente que se ha tragado más de 9 mil millones de pesos y que nunca pudieron terminar en pasadas administraciones, superó el último escollo técnico y de esta forma el gobierno departamental acaba de dar el banderazo para que se inicie en firme la construcción del mismo. Fue una de las promesas de campaña del gobernador Edwin Besaile Fayad: “En mi gobierno se hace si, o si, el puente de Valencia”, compromiso que ha reiterado el mandatario.

Es oportuno informar que los retrasos que tuvo la mencionada obra durante el actual gobierno departamental, se debió a la falta oportuna de un informe del interventor, el cual debía establecer el estado real actual de los pilotes existentes.  En las últimas horas el informe fue entregado en la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Córdoba, y con base en el mismo, el contratista debe iniciar de forma inmediata los trabajos.

Asimismo se superó otro de los obstáculos de la obra, al llegar a un acuerdo con los operadores de los planchones, para permitir la ampliación de la zona donde el contratista viene ubicando sus materiales de trabajo.

La historia que no se puede repetir.

Para la construcción del puente en el año 2009 se le adjudicó un contrato al consorcio Puente Valencia 2010-2011 por valor de 8 mil 769 millones de pesos; el contratista nunca cumplió y según la Contraloría General de la República hubo un detrimento de 6 mil millones de pesos.

El 5 de julio de 2013 se firmó un nuevo contrato por valor de 10 mil 700 millones de pesos con la Unión Temporal  Alto Sinú, cuyo Representante Legal es  Luís Guillermo Cubides Aljure. Los trabajos se iniciaron el 22 de julio de ese mismo año, con un plazo de entrega de 5 meses; pero después de  7 prórrogas el puente nunca fue construido.