De acuerdo con datos entregados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mediante los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de diciembre del año pasado, en el caso particular de las tarifas de energía, la variación anual de los servicios de electricidad llegó a 22,40 %, disparando la inflación en la Costa Caribe durante el 2022.
El análisis por ciudades, en esta zona del país, evidencia que el listado de las ciudades con mayor porcentaje del servicio de energía eléctrica, lo lidera Sincelejo con una variación anual d3 37,19 %, seguido de Montería con 37.00%, Valledupar con 36.84%, Cartagena con 35.88%, Riohacha 33.92%, Barranquilla 32.08% y Santa Marta con 26.98%.
De acuerdo con lo señalado por la directora del Dane, Piedad Urdinola, las reducciones a los precios de la electricidad que se dieron a finales de año no fueron suficientes para compensar este crecimiento. «Ya para el final del año se logró bajar estos niveles de los precios de electricidad, pero esa caída no fue suficiente para compensar este crecimiento que viene representando”
Por su parte, Rafael Madero, presidente de la junta directiva de Fenalco Atlántico, aseguró que urgen medidas del gobierno sobre la Creg, para garantizar medidas contundentes que mitiguen este impacto.