descargaNuevamente reiteramos nuestro llamado al Gobierno Nacional, para que intervenga a Electricaribe y para que se hagan los ajustes regulatorios que permitan que otros operadores asuman la prestación del servicio de energía en la Costa Caribe.

La semana pasada la empresa no pudo pagar la energía que compra en bolsa para abastecer a los siete departamentos de la costa, lo cual derivó en un  proceso de ejecución de garantías. La situación de Electricaribe es cada vez más preocupante; ya empezó a impagar sus deudas y difícilmente podrá acceder a nuevos créditos del sistema financiero para apalancar la compra de energía. Actualmente, la deuda con las entidades bancarias es cercana a los dos billones de pesos y tiene proyectado un vencimiento de más de un 70%, para los años 2016 y 2017.
Es claro que la empresa no tiene la liquidez, ni la capacidad financiera para asegurar la prestación del servicio de energía. “Una vez más insistimos al Gobierno Nacional que intervenga inmediatamente a Electricaribe, evitando así que los  costeños sean sometidos a un apagón indefinido” Aseguró Barguil.

Hemos planteado alternativas y seguimos insistiendo en que es el momento de que el Gobierno actúe con celeridad y pragmatismo. Es por esto que solicitamos se modifique el marco regulatorio de la CREG y así permitir la entrada de otros operadores, como EPM, una empresa seria y pública, que puede asumir la prestación del servicio en la región caribe o en parte de ella.

https://soundcloud.com/la-ventana-de-c-rdoba/apagon-en-la-costa-caribe