En su cuenta de X el senador del partido de La U , Antonio Correa cuestiono el nombramiento del rector de la Universidad de Sucre Johnny Alberto Avendaño Estrada , elegido el pasado lunes 14 de abril por los miembros del Consejo Superior de la UniSucre para el período 2025-2028.
Según lo manifestado por el congresista, «la universidad pública no puede ser un fortín monopólico que sirva de plataforma de la politiquería».
En esta línea, Correa destacó que el Consejo Superior realizó la elección
pese a una orden de la Subdirección de Inspección y Vigilancia de suspensión del proceso, sin la presencia del Ministeriode Educación, ni la presencia de la representación profesoral.
Finalmente, el congresista manifestó su apoyo a la decisión del Gobierno de Gustavo Petro y del ministro de educación de proceder con una investigación sancionatoria, pues una vez conocida la elección de Avendaño Estrada como rector se está alma mater, el ministro Daniel Rojas Medellín, anunció que en competencia de las funciones de la Ley 1740 de 2014 se procederá con la investigación sancionatoria y medidas a que haya lugar.
No obstante, Correa también cuestiono que Rosa Jiménez Hernández, la representante de Presidencia de la República ante el consejo superior, también haya votado en favor de Avendaño como rector, y en contra de que “se suspendiera el proceso de elección debido a la orden del ministerio.
El electo rector de la Universidad de Sucre, Johnny Alberto Avendaño Estrada, que reemplazará a Jaime De la Ossa Velásquez a partir de la segunda semana del mes de mayo, es docente de Unisucre desde hace más de un año cuando se le acabó su segundo período como director de la Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre).