Como tal, pandillas no tenemos en el área de la policía Metropolitana de Montería, sostuvo la teniente Ladys Renhals, jefe de Prevención y Educación Ciudadana de la mencionada institución en Montería, tras advertir que se trata de jóvenes vulnerables, o en riesgo.
Para clasificar cierto grupo como de pandillas, se necesitan unos requisitos, y unas características, las cuales a través del grupo de inteligencia, se han hecho las investigaciones y las labores pertinentes, y al final se concluyó que en esta ciudad no tenemos pandillas, dijo la oficial.
Afirmó que, “En el momento nosotros realizamos un trabajo articulado con Infancia y Adolescencia, las seccionales de la Sipol, e inteligencia y el grupo de Educación Ciudadana a través de los promotores de Cultura de Prevención y Educación”.
“Aquí nosotros estamos trabajando a través de unos programas de Prevención y Educación Ciudadana con jóvenes vulnerables o jóvenes en riesgo, en un programa que se denomina, “Jóvenes a lo Bien”, subrayó Ladys Renhals.
Aseveró, que este año están trabajando con 80 jóvenes ubicados en diferentes barrios, como Santafé, El Dorado, Rancho Grande y Cantaclaro.