Los niveles de embalses se encuentran por encima del 67%. Colombia tiene agua suficiente para generar y atender la demanda de energía eléctrica.
MinMinas. Bogotá D.C., septiembre 22 de 2015. Ante el fenómeno natural del Niño, el Ministro de Minas y Energía Tomás González Estrada anunció que el sector eléctrico colombiano se encuentra preparado para enfrentar y superar los efectos que pueda causar esta situación meteorológica.
“Gracias a la reformas que hicimos hace 20 años, hoy contamos con un sistema sólido que nos ha permitido enfrentar los diferentes fenómenos del Niño, alejándonos de la idea de racionamiento energético. Los niveles de embalses está por encima del 67%, lo que quiere decir que tenemos agua suficiente para mantener los niveles adecuados de generación eléctrica, y dar a los colombianos un parte de tranquilidad”, afirmó Tomás González.
A comienzos de los 90 el país contaba con un parque de generación de energía eléctrica de 8.000 megavatios. La expansión del sistema, que se ha aumentado en casi el doble en los últimos años, ha permitido atender de manera continua la demanda, sin racionamientos desde 1993 a pesar de fenómenos naturales fuertes. Es la suma de la generación térmica más la generación hidráulica , la que le da tranquilidad al país. Se debe aclarar que las fuentes de agua para la energía son diferentes a las fuentes de agua para consumo, las cuales han presentado escasez en las últimas semanas.
“Que tengamos agua suficiente para uso energético no quiere decir que no debemos cuidarla en los hogares. Nos unimos al llamado del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para realizar esfuerzos de ahorro y así evitar escasez de agua para el consumo de las familias. Es importante ser eficientes en los hogares con su uso; esto es bueno para el bolsillo y ayuda a cuidar el recurso”concluyó.