De acuerdo al informe técnico diario emitido por IDEAM el día de hoy y los monitoreos realizados por el Grupo de Gestión de Riesgo de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge- CVS, se mantiene ALERTA ROJA en la cuenca del río Sinú y ALERTA NARANJA en la cuenca del río San Jorge. El IDEAM – Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta ALERTA ROJA por NIVELES ALTOS EN EL RÍO SINÚ (CUENCA BAJA).

Se mantienen las afectaciones por niveles altos en algunos sectores del río Sinú, particularmente en la cuenca baja del río en jurisdicción de los municipios de Lorica y San Bernardo del Viento. Se hace un llamado de atención especial a autoridades locales y regionales de Gestión del Riesgo para que mantengan atento seguimiento al comportamiento de los niveles del río. Igualmente, El IDEAM – reporta ALERTA NARANJA, para la cuenca del río San Jorge, dado que SE PREVÉ CRECIENTES SUBITAS.

Se mantiene esta alerta porque la persistencia de lluvias en la cuenca de aporte puede ocasionar nuevos incrementos en los niveles de los ríos San Pedro y San Jorge, con lo cual se mantendrán los altos niveles a la altura de las poblaciones de Puerto Libertador, Montelíbano y Buenavista, en el departamento de Córdoba. El IDEAM recomienda a las autoridades de Gestión del Riesgo tanto Locales como Regionales y a la población en general asentada en las riberas de los ríos San Pedro y San Jorge, para que estén atentos ante probables crecientes súbitas.

También se reporta ALERTA AMARILLA por AMENAZA DE DESLIZAMIENTOS, en el municipio de Puerto Libertador, en el departamento de Córdoba. Igualmente se mantiene ALERTA AMARILLA en el MAR CARIBE por VIENTO Y OLEAJE. Sobre el centro y oriente del mar Caribe se estima condiciones adversas, por cuenta de la velocidad del viento que tendrá intensidades entre 20 a 30 nudos (37 km/h – 56 km/h) y rachas que pueden ser mayores; con altura del oleaje que oscilará entre los 2.0 a 3.0 metros.

Por lo tanto, se recomienda a pescadores y usuarios de embarcaciones de poco calado consultar con las Capitanías de puerto antes de zarpar y a los habitantes costeros estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas. Así mismo se reporta ALERTA AMARILLA en el MAR CARIBE por TIEMPO LLUVIOSO. En el occidente del Caribe colombiano mar adentro, persistirán las lluvias y tormentas eléctricas. Por esta razón, se recomienda a los habitantes costeros estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los usuarios de pequeñas embarcaciones consultar con las Capitanías de puerto antes de zarpar.

Con relacionan a los volúmenes útiles diarios (expresados en porcentaje) de reservas del embalse Urrá, de acuerdo con información consultada en XM: URRÁ es de: 84.95 % Para mañana VIERNES, se estiman predominen las condiciones secas durante el día, salvo en el occidente de Córdoba, en horas de la noche aumento de la nubosidad y probabilidad de lluvias sobre la región, incluso con actividad eléctrica, en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar