El río Sinú se desbordó por varios sitios críticos en la madrugada de este domingo 22 de agosto en el municipio de Lorica, una de las zonas más bajas del departamento y donde existen más lugares afectados por la erosión producida por el cauce.
Debido al alto nivel de las aguas se abrieron bocas en los corregimientos de Palo de Agua y Mata de Caña.
En Palo de Agua la abertura más grande, de 30 o 40 metros, se registra en el sitio conocido como Cutimba, al lado de la antigua boca Nicolasa. Ese hecho mantiene inundada a la localidad, al colegio La Unión y el Puesto de Salud.
Asimismo, se dieron a conocer otros sitios por donde hay rebosamiento de aguas, como el sector El Remolino, Zurita, Ramona y Doris. Todos esos lugares están ubicados en la margen izquierda del río Sinú en Palo de Agua.
Palo de Agua es una población de 600 viviendas donde residen unas tres mil personas. En cuanto a cultivos, los primeros afectados fueron hortalizas que siembran en la localidad, al igual que plátano y otras cosechas.
Pero las aguas llegarán a predios de los ganaderos, por lo que serán afectados los pastos de las fincas y el ganado tendrá que ser evacuado hacía zonas altas o zonas montañosas del lugar.
Esos sectores entre el río y los sitios conocidos como La Montaña, son cenagosos, lo que quiere decir que las aguas corren raudamente hacía a los mencionados lugares.
El dirigente de Palo de Agua Franklin Hernández Genes dijo que la preocupación más grande que existe es que no contaban con material para controlar la creciente. Este material consiste en tierra, balasto, costales, maderas y otros elementos necesarios en estos momentos.
A lo anterior se agrega que Palo de Agua está situada en la margen izquierda del río Sinú y para llegar al lugar hay que cruzar el río por los planchones de la localidad.
También en Mata de Caña
En el corregimiento de Mata de Caña se desbordó el río a la altura de la vereda Sarandelo, en la margen derecha.
Ese hecho afecta a poblaciones como El Guamal e Isla de Sabá que están ubicadas en la parte de abajo de Sarandelo con relación a río. O sea que las aguas entran por Sarandelo y van buscando cauce hacía a las otras localidades que son más bajas y cenagosas.
En Lorica existen otros puntos críticos por donde el río se puede desbordar, de tal manera que los organismos de socorro alertaron a las comunidades a los Comités de Emergencia, para que estén atentos ante cualquier eventualidad.