El torrencial aguacero que cayó la noche del pasado sábado 5 de noviembre en el municipio de San José de Uré y que causo el desbordamiento de la quebrada que atraviesa la población, generando a su vez una creciente súbita dejó muchas familias damnificadas tanto en el casco urbano como rural de esta zona del departamento.
Además de los daños causados en algunas viviendas, caídas de árboles, y de postes de energía, la emergencia también ocasionó daños materiales en una institución educativa del corregimiento de Versalles.
Hasta el municipio se desplazo el Secretario del Interior, Jairo Baquero acompañado de una comisión de Gestión de Riesgo Departamental, con el objetivo de brindar el acompañamiento institucional necesario, posteriormente el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora convocó un consejo municipal de Gestión de Riesgo, para identificar los daños y tomar acciones rápidas ante la situación. De acuerdo con el reporte entregado en esa mesa de trabajo, las afectaciones en el casco urbano dejaron 100 familias, afectadas, en las veredas Pueblo Flechas 204 familias, La Dorada 80 familias, Versalles 120 familias y adicionalmente hubo perdidas de cultivos, proyectos productivos, animales.
Entre las medidas tomadas para hacer frente a esta Calamidad, desde la Gobernación de Córdoba se convoca a la solidaridad de los ciudadanos para donar Agua potable, útiles de aseo, herramientas para remover lodo, alambre, semillas, insumos agrícolas, así mismo, se requiere ayuda inmediata de colchonetas, alimentos y útiles de aseo.
Finalmente el mandatario Departamental, solicitó al gobierno nacional y a la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo acompañamiento y apoyo para afrontar esta calamidad.