Por. Oswaldo Marchena Mendoza.
@marchenojob
Un dramático llamado a los gobiernos municipal, departamental y nacional hicieron 9 de las más importantes Instituciones Prestadoras de Salud que operan en Montería, tras señalar que las Entidades Prestadoras de Salud, las tienen al borde de la quiebra por el no pago de servicios, y que las mismas están limitando la atención a pacientes.
Entre otros aspectos, las citadas IPS aseveran que las EPS no autorizan tratamientos prestados y requeridos por pacientes, objetan el pago de procedimientos y tratamientos de urgencias vitales prestados a sus usuarios, y que además utilizan cualquier pretexto para devolverles las facturación.
Las deudas de las EPS con 9 IPS con sede en Montería superan los 245 mil millones de pesos, algo que las tiene sumidas en una aguda crisis financiera, lo cual les impide prestar a sus pacientes unos servicios de calidad.
300 mil pacientes de unas 4 mil 500 familias en Córdoba que dependen su asistencia médica de estas 9 IPS, tienen en riesgo su atención, y de llegar a colapsar está red, el impacto se sentirá también en la red pública y en los otras formas de atención en salud en el departamento.