Rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE)

A través de una comunicación dirigida a la ministra de Educación Nacional, María Victoria Angulo González, los rectores de las 32 universidades públicas del país le solicitaron al Gobierno Nacional acciones especiales para que estas instituciones puedan afrontar la grave crisis financiera producto de la pandemia del COVID 19.

Entre las peticiones está, garantizar que el giro de las transferencias de la nación a las universidades se haga de manera oportuna y preferiblemente con anticipación para atender las necesidades urgentes que tienen las instituciones de educación superior públicas, teniendo en cuenta que por la pandemia y las medidas de control que ha adoptado el gobierno no se ha podido generar recursos propios.

Igualmente, los rectores solicitan que puedan ser adelantados recursos del PAC (Plan Anual Mensualizado de Caja) para las universidades que lo requieran y facilitar que parte de los recursos provenientes del Acuerdo Nacional (Saneamiento de Pasivos, Planes de Fomento, entre otros) se puedan destinar a gastos derivados de esta emergencia como son los gastos de personal, los costos de implementación de los programas y herramientas virtuales, y así mismo las estrategias que se asuman posteriormente para las recuperaciones o ampliaciones de semestre que seguramente se tendrán que dar para culminar todas las actividades prácticas que garanticen el contenido curricular de las asignaturas.

Para evitar una masiva deserción de estudiantes cuyas familias quedarían en dificultad de pagar los semestres académicos de sus hijos, los rectores reiteraron una petición que hicieron en una anterior comunicación y es el apoyo del gobierno nacional con recursos adicionales que pueda emplearse para auxiliar el pago de matrícula de los estudiantes más vulnerables.

Igualmente pidieron que se gestionen líneas de crédito de contingencia que permitan atender problemas de liquidez o presupuestales (de ágil trámite y desembolso) bajo una modalidad especial ante el Ministerio de Hacienda y Findeter, con 12 meses de gracia y tasa compensada para aquellas universidades que lo requieran.

Adicionalmente le pidieron a la Ministra, María Victoria Ángulo, su concurso y gestión ante el Ministerio de las TIC’ S para disponer planes de datos, internet y computadores para los estudiantes de más escasos recursos, durante el tiempo que dure la crisis generada por la pandemia.

Los rectores aprovecharon la misiva para expresarle nuevamente al gobierno su disposición para aportar toda la capacidad humana, técnica y tecnológica, así como la ciencia que producen las universidades para afrontar y superar la pandemias y sus efectos.