MinMinas. Bogotá D.C. octubre 29 de 2015. El país atraviesa uno de los fenómenos climáticos más fuertes de los últimos años, y la forma como todos los colombianos pueden ayudar en esta época de sequía es adoptando unas prácticas que sean responsables con el consumo de energía y tengan un impacto positivo sobre el medio ambiente.
“Ahorrar energía es ahorrar agua. Es importante que todos pongamos de nuestra parte para evitar desperdicios. Si hacemos un consumo racional podremos ver una reducción en la factura del servicio de energía. Así ayudamos al país en épocas de sequía, y tendremos un ahorro en nuestro bolsillo”, afirmó Tomás González, Ministro de Minas y Energía.
¡Hacer más con menos!
Adoptar nuevos hábitos marcará la diferencia. En casa u oficinas se puede comenzar con la tarea del ahorro, de inmediato. MinMinas les propone a los colombianos seis hábitos que harán la diferencia, porque, como dice la campaña de uso racional y eficiente de energía, “El Futuro es Hoy”:
1- Apagar los aparatos eléctricos que no se estén usando y/o desconectarlos para evitar pérdida de energía, éstos consumen entre 10% y 60% adicional si se dejan enchufados.
2- No dejar encendido el televisor innecesariamente y tener en cuenta que su consumo es proporcional al nivel de volumen utilizado. Mayor volumen, mayor consumo de energía.
3- Utilizar bombillos ahorradores, disminuyen el consumo de energía en un 80% y cuidan su bolsillo.
4- En los recintos con aire acondicionado mantener cerradas puertas y ventanas y eliminar filtraciones de aire caliente. Mantener apagado el aire acondicionado si no hay nadie en la casa o apartamento.
5- No abrir la puerta de la nevera inútilmente, es mejor saber de antemano lo que se va a extraer de su interior antes de abrirla; unos segundos bastan para perder buena parte del frío acumulado y aumenta el consumo.
6- Aprovechar al máximo la capacidad de la lavadora y procurar que trabaje siempre con carga completa, en lo posible use el ciclo más corto.
Estas son recomendaciones del Ministerio de Minas y Energía que en momentos de coyuntura como el Fenómeno de El Niño serán un aporte significativo para preservar el agua que necesita toda Colombia.
|