Marta Saenz Correa

En esta época, la empatía es uno de los elementos más importantes para alcanzar el éxito personal, por lo cual me di a la tarea de investigar su definición y características. La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar de los otros, de entenderlos, de llegar a saber como se sienten, e incluso saber lo que pueden estar pensando; es una habilidad fundamental para relacionarse con los demás, que empleada con acierto facilita el desenvolvimiento y progreso de todo tipo de relación entre dos o mas personas.

Una persona empática es alguien que cuenta con una buena capacidad de escucha, diestra en leer pistas no verbales, y que sabe cuándo hablar, lo cual le facilita el camino para regular de manera constructiva las emociones de los demás. La empatía es esencial para ser personas populares y queridas; si el otro siente que es comprendido y que no es juzgado, confía en esa persona, y se siente seguro en su compañía.

El valor de la empatía desarrolla en nosotros la capacidad de motivar y encauzar positivamente a las personas; enseña a tener ese interés por los demás y vivirlo hábilmente, y es la mejor forma de transmitir nuestras emociones e identificarnos plenamente con los demás, cambiando radicalmente el entorno social en el que vivimos.

La empatía es importante porque nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos y favorece el desarrollo y la adaptación emocional ya que aprendemos a no centrarnos exclusivamente en nosotros, sino en aquello que ocurre en nuestro alrededor. Las personas empáticas se relacionan mejor con los demás, construyen relaciones más ricas, tienen vínculos más estrechos, y una comunicación más efectiva, que contribuye a mejorar las habilidades sociales, un componente fundamental de la inteligencia emocional.

Para desarrollar la empatía en los niños es pertinente enseñarles a escuchar a los demás, que sientan a los otros, que piensen que les alegra, que les entristece, o temen. Es de vital importancia hablar con ellos y explicarles tus emociones y sentimientos, pues de esta forma van entendiendo que ante una misma situación, los otros también tienen pensamientos y emociones ajenos a los de uno mismo. También es importante enseñarles a prestar atención a los demás y miren a esa persona cuando les habla.

Por último, quiero invitarlos a servir y a generar para los demás un ambiente de confianza y cordialidad; la serenidad desarma hasta el más exaltado. No hagas un juicio prematuro de las personas, si alguien se acerca a ti, es porque necesita con quien hablar, por favor no lo defraudes.

Nota adicional

La empatía es importante porque nos ayuda a comprendernos mejor a nosotros mismos y favorece el desarrollo y la adaptación emocional ya que aprendemos a no centrarnos en nosotros, sino en aquello que ocurre en nuestro alrededor.