Con la llegada del fenómeno de la niña, 7 mil personas quedarían incomunicadas.

Por: Mauricio Castilla Castro.

En twitter @pulsodeltiempo2

Es lo único que han hecho, a pesar que el contrato es de 850 millones de pesos.
Es lo único que han hecho, a pesar que el contrato es de 850 millones de pesos.

El pasado gobierno departamental de Alejandro Lyons Muskus, firmó un contrato con el Consorcio Puente Pueblo Bujo 2015, por 850 millones de pesos, para la construcción de un puente entre la vía Montería y el corregimiento de Pueblo Bujo, a la altura de la quebrada La Vorágine, donde la corriente siempre tumba todas las improvisadas obras del gobierno de Montería en el sitio.

A pesar de recibir el anticipo correspondiente al 50% de la obra, en el lugar solo hay una base y unos pilotes, sin que la misma avance, algo que tiene muy preocupados a las comunidades de Loma Verde y Pueblo Bujo, así como de otras poblaciones, quienes lanzaron un SOS, porque para agosto está anunciada la llegada del fenómeno de la niña, y con las fuertes lluvias más de 7 mil personas están en riesgo de quedar incomunicadas, así como el peligro que se pierdan cultivos de ñame, ahuyama y yuca.

Inversiones perdidas.

IMG-20160624-WA0036Durante el 2014, la Alcaldía de Montería y el Instituto Nacional de Vías, buscaron varias alternativas para estabilizar del puente ubicado en el kilómetro 22 en dicha vía, pero las posibles soluciones no funcionaron y las inversiones se perdieron, porque en la zona se presenta un grave problema de erosión que socavó las bases del puente.

Un habitante le dijo a la Ventana, que en el gobierno del alcalde Carlos Eduardo Correa, se destinaron mil 250 millones de pesos para el arreglo de la vía Montería-Pueblo Bujo, y los contratistas se limitaron a regar unas pilas de balasto, y a realizar un afirmado de la misma, recursos que se perdieron con las primeras lluvias. Llegaron hasta el puente, y paralizaron los trabajos, le dijeron moradores del sector a La Ventana.

El puente artesanal que construyó la comunidad.

A pesar de grandes inversiones realizadas en el sitio por el gobierno de Montería, y el pasado gobierno departamental, el cruce por el mencionado lugar se sigue haciendo sobre un puente artesanal que construyó la comunidad, el cual se puede caer en cualquier momento, con el peligro que ello significa para los conductores que se arriesgan.

El puente en la vía Montería-Pueblo Bujo, se ha convertido en una verdadera “Piñata” y rapiña para los diferentes contratistas, tanto de la alcaldía de Montería, y ahora del pasado gobierno departamental de Alejandro Lyons Muskus.