Las Rutas Navideñas de Prosperidad Social llegaron a Córdoba para llevar alegría y unión a las comunidades. En Moñitos, el evento fue histórico ya que contó con la participación de más de 2.000 beneficiarios de los distintos programas de la entidad. La ruta también llegó a los municipios de San Bernardo del Viento, San Antero y Cotorra, llevando momentos de alegría, gratitud y unión a cada rincón del territorio.
En el transcurso de estas Rutas Navideñas, la población también recibió información clave sobre los programas de Prosperidad Social, aquí se destacó el apoyo y el compromiso de la entidad con los más vulnerables y que de esta forma, ellos sientan que no es solo una entrega de incentivos sino un cálido acompañamiento del Gobierno nacional.
Durante la celebración, la comunidad disfrutó de presentaciones folclóricas realizadas por niños, jóvenes y adultos mayores, quienes mostraron lo mejor de sus tradiciones culturales. Los asistentes también participaron en concursos de baile, llenando el ambiente de alegría. Además, se realizaron rifas de anchetas y regalos donados por los comerciantes locales, como agradecimiento por el impulso económico que los programas sociales generan en la región.
Dalila Tamayo, directora regional de Prosperidad Social, afirmó: «Es muy satisfactorio llegar al territorio y compartir con los beneficiarios. Ellos son felices con esta Ruta Navideña. La asistencia ha sido masiva: en el municipio de Moñitos participaron más de 2.000 personas. El comercio local donó regalos como muestra de agradecimiento, ya que cuando se pagan los programas de Prosperidad Social, sus ventas se activan. En San Bernardo, la comunidad se unió para realizar ollas comunitarias, llevando sus emprendimientos y dulces. Esto refleja el propósito de nuestro director Gustavo Bolívar y del presidente Gustavo Petro, construir la Paz Total, un objetivo que solo se alcanza trabajando en el territorio y asegurando que este sea un gobierno cercano a la gente».
En algunos municipios se organizaron ollas comunitarias, donde los barrios se unieron para aportar arroz, verduras, carnes y cocinar en conjunto. Este es precisamente el objetivo de estas rutas: unir al territorio.
Las Rutas Navideñas seguirán recorriendo otros municipios de Córdoba, llevando el mismo mensaje de unión, apoyo y solidaridad.