Con el fin de lograr una mayor autonomía fiscal y no depender tanto del gobierno, activistas, líderes y actores ciudadanos de distintas regiones del país integran el comité promotor de un referendo para que, según ellos, 28 departamentos puedan aumentar sus ingresos.
En este sentido, destacan cuatro puntos esenciales : Menor dependencia de los recursos de la Nación y más autonomía en la toma decisiones en favor del bienestar de los ciudadanos: inversión social y cierre de brechas.
Cuando los habitantes de un determinado territorio sienten que con sus impuestos financian la producción de más y mejores bienes/servicios públicos para su provecho, eligen mejores gobernantes.
Los Gobiernos regionales autónomos competirían por tener más ciudadanos y empresas, incentivando la productividad territorial
Y finalmente añaden que entre más autonomía hay una mayor eficiencia y transparencia del gasto público, prerrequisito indispensable en la lucha contra la corrupción.
Para lograr esto, se modificaría el artículo 298 de la Constitución, añadiendo que: “Solo los departamentos podrán gravar los impuestos de renta y patrimonio de las personas naturales y jurídicas domiciliadas en el territorio”.
De acuerdo con los promotores, las regiones del país podrán duplicar y en algunos casos triplicar los ingresos que hoy reciben de la Nación vía Sistema General de Participaciones (SGP) y les permitiría tener mayor capacidad para invertir en el desarrollo de infraestructura, generación de oportunidades sociales, seguridad, entre otros, en beneficio de todos sus habitantes.