Agricultores, estudiantes de bachillerato y miembros del corregimiento de Batata, harán parte del proyecto: ‘Implementación del Proceso de Gasificación de Biomasa Residual con fines de Generación de Energía Eléctrica y Potencial Reducción de las Emisiones Derivadas de la Inadecuada Disposición de los Residuos en el Corregimiento de Batata, Tierralta – Córdoba’, impulsado por la Universidad de Córdoba.

Durante la jornada de socialización realizada en la comunidad, se dieron a conocer las actividades y objetivos del proyecto, entre ellos: implementar un sistema de aprovechamiento energético de los residuos agroindustriales con miras al fortalecimiento productivo y comunitario sostenible; y generar capacidades técnicas de apropiación del conocimiento para el control y disminución de gases de efecto invernadero.

Por su parte, el presidente de la Junta de Acción Comunal de Batata, Ángel Darío Lobo Núñez, resaltó que: _“Las 21 comunidades apoyaremos este gran proyecto, de la mano de la junta de acción comunal y los comités ambientales, vamos a aprovechar al cien por ciento sus conocimientos y toda esa información que nos traen, para poder contribuir al medio ambiente, con esta gran iniciativa”._

De igual forma, el vicerrector de Investigación y Extensión de la Unicórdoba, Nicolás Martínez Humánez, destacó que: _“Por primera vez una institución como la Universidad de Córdoba llega al sur del Departamento, para mejorar las condiciones ambientales de una comunidad. Esta es una excelente oportunidad para enseñarles a los agricultores cómo aprovechar los residuos generados por la cosecha para generar energías alternativas y disminuir significativamente los gases de efecto invernadero, producidos por la quema de desechos en el territorio”._

El equipo técnico iniciará en el mes de enero, el proceso de caracterización en el corregimiento de Batata, para identificar y diagnosticar las condiciones de la comunidad, la capacidad de producción de maíz y arroz que serán destinados para el proceso de generación de energía eléctrica en la planta de gasificación y definir la población beneficiada en la comunidad.