El presidente Gustavo Petro asiste este viernes a la clausura de la Cumbre Nacional de Alcaldes y alcaldesas rumbo a la COP16, evento que reunió durante tres días, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Florencia, Caquetá, a los mandatarios locales.

Está contemplado que los alcaldes de distintos municipios del país entreguen un manifiesto al Gobierno del Cambio para ser presentado en la Cumbre de Biodiversidad COP16, que se realizará en Cali, en el que serán incluidos los retos y compromisos para cumplir metas relacionadas con cuidado del medioambiente y su biodiversidad.

El evento, a cargo de Asocapitales, contó con la presencia de expertos que expusieron sus preocupaciones sobre deforestación, mal uso de suelos y otros flagelos que amenizan la fauna y flora de las distintas regiones del país.

En el documento, que recibirá la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, están los retos y necesidades de los alcaldes de Colombia; alternativas para cerrar brechas sociales en las regiones ricas en biodiversidad; provisión de servicios básicos como los de agua potable, saneamiento básico y manejo de residuos sólidos; capacidades técnicas y de financiamiento para gestionar la biodiversidad, y apoyo del Gobierno Nacional para la contención de los delitos ambientales asociados a la pérdida de la biodiversidad.

En el documento también se incluirán los compromisos de los alcaldes en el marco de la COP16, como trabajar articuladamente con el Gobierno del Cambio en la actualización y territorialización de las metas del Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia, promover la conservación de áreas ambientales estratégicas, la restauración ecológica de ecosistemas degradados y el desarrollo de iniciativas de transformación productiva, entre otras acciones.