Con las personas que estaban allí ubicadas se realizaron jornadas de sensibilización, llamados y una mesa de concertación en las que se les informó del uso irregular de esta propiedad.
En la mañana de este martes 8 de febrero, un grupo interdisciplinario adelantó el desalojo de las personas que se ubicaron en los predios aledaños al humedal Berlín. Las personas que se encontraban en el lugar se retiraron voluntariamente.
Cabe resaltar que previo a este proceso, se realizaron jornadas de sensibilización, llamados a la comunidad y una mesa de concertación en las que se les informó del uso irregular de esta propiedad.
Igualmente, se llevó a cabo el desmonte de al menos 400 cambuches que habrían sido instalados de manera ilegal en predios privados y que son de categoría de producción sostenible, en donde previamente se había solicitado su desalojo por los entes de control y autoridades competentes debido a que el terreno es inhabitable y de protección ambiental.
«Iniciamos el proceso de desalojo con el apoyo de la Policía Nacional, más el acompañamiento de las instituciones tanto del Ministerio Público, como de la Secretaría de Gobierno, ICBF, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, para garantizar que todo se realice de manera pacífica”, reportó Luis Carlos Cantillo, secretario de Gobierno del municipio.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad a que no siga utilizando estas vías de hecho «porque se van a ver afectados no solo los particulares, sino también el bien público y ellos mismos serán sometidos a las autoridades judiciales».
La Policía Metropolitana hace entrega de estos predios al municipio y este, a su vez, entregará a los propietarios. “Esperamos que las personas que insisten en invadir esta propiedad accedan a la socialización de los programas de vivienda del Estado”, finalizó.