*Se desarrollará mediante seis líneas estratégicas y 26 acciones operacionales.

En todo el territorio nacional se viene presentando el flagelo de la extorsión, el cual, para el año 2022 se registraron 6.462 casos, frente a 7.138 del año 2023, con una diferencia de 676 casos y una variación porcentual de +10.46%, por tal motivo se diseña la iniciativa institucional “Red de Tiendas Seguras”.

En referencia a los anterior, la Policía Nacional ha dispuesto de todas sus capacidades operativas, preventivas, de inteligencia e investigación criminal para poner en marcha la estrategia “Red de Tiendas Seguras”, con el fin de contrarrestar los delitos como el hurto y la extorsión.

El despliegue de esta iniciativa se llevará a cabo con las autoridades del orden local y nacional, articulando esfuerzos en la protección a la comunidad de tenderos y pequeñas empresas, para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana urbana en el marco de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana para la Vida y la Paz.

Se desarrollará mediante 6 líneas estratégicas y 26 acciones operacionales:

*1. Línea de Coordinación:* se desarrollarán las siguientes acciones

 Mesa de coordinación.

 Nombramiento de líderes zonales.

 Articulación de alcaldías locales, cámaras de comercio, ANDI, FENALCO y demás entidades relacionadas al comercio.

 Congresos de Seguridad.

*2. Línea de prevención:*

 Simulacros.

 Escuelas de convivencia.

 Creación de frentes de seguridad.

 Encuentros comunitarios.

 Red de apoyo.

 Intervención entornos.

 Rutas seguras. o Implementación de la APP 123.

 Ferias locales de seguridad.

 Jornadas preventivas.

*3. Línea de vigilancia y control:*

 Comando situacional.

 Planes de control.

 Acompañamiento a rutas de distribución.

 Intercambio de información.

 Revistas periódicas.

*4. Línea de investigación criminal:*

 Ejecución de programas metodológicos.

 Priorización de estructuras.

 Identificación de actores criminales.

*5. Línea de Estrategia comunicacional:*

 Activación comunicacional en redes sociales y web: instagram, Facebook, Twitter, TikTok, Yammer.

 Plan de Medios y Prensa: boletines y Ruedas de Prensa.

 Activación Red de Emisoras institucionales: cuñas, intervenciones y mensajes locutados.

 Diseño de Infografía: stickers, pendones, volantes.

*6. Línea de fortalecimiento empresarial:*

“Basado en un conjunto de programas y servicios ofrecidos por las diferentes cámaras de comercio, gremios y empresas para apoyar el crecimiento y desarrollo de las PYMES, mediante el desarrollo del programa de crecimiento empresarial, mi familia mi negocio y pa’ arriba mi negocio”.

La Policía Nacional invita a los ciudadanos para que denuncien a la línea de emergencia 123 o línea segura 3227021245, cualquier hecho sospechoso que identifiquen y que puedan afectar la seguridad ciudadana.