La Policía Ambiental y Ecológica de la metropolitana de montería, desarrolló actividades en la plaza de mercado, ubicado en el barrio Villa Cielo, con el acompañamiento de la AUNAP, con el fin de verificar la asistencia de los diferentes comercializadores del producto hidrobiológicos que se prestan para su comercialización y distribución en esta semana santa.
La aceptación de los comerciantes de estos productos y administradores de locales y restaurantes de las recomendaciones hechas desde el pasado mes de marzo, cuando a estos operadores se les exigió vender productos de óptima calidad.
«Los procedimientos de control seguirán durante la Semana Mayor, con el fin de ofrecer a la comunidad un parte satisfactorio de la salubridad de los alimentos que se comercializan en la ciudad, indico el señor subintendente Luis Alberto Ramos Miranda, integrante del grupo ambiental y ecológica de la Policía Metropolitana de montería.
La Policía recomendó lo siguiente:
- Encontramos cada día que los artes de pesca están diseñados para capturar peces de menor talla, que ni siquiera han alcanzado la suficiente madurez para reproducirse por primera vez. Lamentablemente esto es producto del estado de las poblaciones.
- Se le recomendó a las principales pesquerías, pescadores y comercializadores del Municipio del producto Hidrobiológico, la importancia de las vedas y el control de la implementación de medidas y tallas, limita al pescador para tener la renta económica que le permita satisfacer sus necesidades pesqueras, esto con el fin de tener un buen manejo de los recursos naturales y la autoridad pesquera.
- Por otro lado se le da conocer las las tallas mínimas de captura de las principales especies comerciales sugeridas por la norma, en especial el consumido en la semana mayor (Semana Santa), por ejemplo bocachico y bagre en las diferentes especies y presentaciones.
- La importancia de la venta de este producto hidrobiológico, es la salubridad y la importancia de la cadena de frio, para el buen mantenimiento de esa especie, evitando denuncias y quejas de la ciudadanía, en caso dado dar a conocer a las autoridades pertinentes.
- Por ultimo es importante resaltar el compromiso de los pescadores de cumplir las normas que existen para el aprovechamiento sostenible del recurso. Aunque esto es fácil decirlo, en la práctica no es fácil lograrlo, sobre todo cuando se sabe que la disminución de las abundancias de los recursos pesqueros se convierte en un factor negativo para el desarrollo