En el documento del plan de desarrollo de Valencia aparece la palabra Puerto Libertador. ¿Copia y pega?

La Alcaldía del municipio de Valencia, suscribió un oneroso contrato por 140 millones de pesos para la formulación del Plan de Desarrollo. El contrato es el PS-07-2020 con un plazo de ejecución de 4 meses, cuyo contratista es la Fundación Para el Desarrollo Social y Sostenible de la Región Caribe ONG FUNDESCAR.

El objeto del contrato es, “Prestación de servicios profesionales para apoyar a la Secretaría de Planeación Municipal en lo relacionado con la elaboración y formulación del Plan de Desarrollo 2020-2023 “Todos por Valencia”. 

La venta conoció el documento que expone el citado plan donde en uno de sus apartes se lee textualmente, “La Gobernación de Córdoba con corte al 30 de junio de 2019 estima que la población migrante de venezolanos receptores en el Departamento de Córdoba es de 7.381, que se encuentran distribuidos en todos los municipios del departamento. Puerto Libertador cuenta con la presencia de 9, lo que equivale al 0.12% de la población migrante.

¿Será que estamos asistiendo el clásico “Copia y Pega”.