La Avenida Primera o Ronda del Sinú, es el corazón de Montería. Pero a pesar de ello, hay personas que no la cuidan y pretenden hacerle daño como ha ocurrido en los últimos días que le han prendido fuego a los prados secos.

El último de estos incendios se originó a las 8:00 de la mañana de este sábado 25 de marzo de 2023 en la calle 21 con primera. Allí, al pie de una mata de caña de guadua, desconocidos le metieron candela.

Al lugar llegaron dos agentes motorizados de la Policía Metropolitana, los cuales avisaron al Cuerpo de Bomberos de Montería, cuyas unidades se hicieron presente a eso de las 9:00 de la mañana en un vehículo de la entidad.

Los apaga-fuego comenzaron de inmediato la labor para extinguir las llamas que estaban consumiendo la mata de caña de guadua y sectores aledaños donde hay guamos de mono o de mico, que sirven para evitar la erosión lo mismo la caña de guadua.

Los uniformados de la policía dijeron no saber quien le prendió fueron a ese sitio, pero lo cierto es que en el lugar estaban unas personas pescando, que de seguro serían los primeros sospechosos.

En esos sectores también acostumbran a merodear indigentes que de una u otra forma bajan a la barranca del río Sinú a consumir drogas alucinógenas, y pueden arrojar la colilla a las hojas secas, lo que ocasiona incendios en esta temporada del año.

Ciudadanos que pasaban por ahí, en el momento del incendio, dijeron que la Policía debe tener, por lo menos un agente en esas partes de Avenida Primera, en esta época del año, para que este pendiente de vigilar La Ronda y cuidar ese corredor ambiental que es lo más llamativo de Montería.

En años anteriores también ha ocurrido que personas inescrupulosas le prenden fuego a las hojas que caen de la mata de caña de guadua, las cuáles en estas temporadas de sequía, es muy fácil que les ocasionen incendios.

Pero, como si lo anterior fuera poco, el viernes 24 de marzo y el jueves 22, de igual manera le prendieron fueron a toda la orilla del río debajo de los guamos de mico que están entre la calle 21 y el Puente Metálico de Montería.

Incluso, un árbol de campano centenario, fue objeto de la quema, puesto que se observa que le echaron candela en el pie, produciendo con esto un crimen ecológico y ambiental en el lugar.

Los transeúntes dijeron que se necesita mayor atención y cuidado con esa belleza de vegetación, que está desatendida, y que muchas ciudades del país y del mundo desearían tener para distraerse y esparcirse a cualquier hora.