electricaribzzzeEl senador Horacio Serpa, afirmó que el Partido Liberal es solidario con los 11 millones de personas que bien en la región Caribe y que están enfrentadas a la inadecuada prestación del servicio de energía, por parte de la empresa Electricaribe.

Indicó que el Partido Liberal le pide al gobierno nacional actuar con contundencia sobre el tema Electricaribe y advirtió que, si hay apagón, las consecuencias económicas serán muy graves, pero también se podría activar una bomba social.

Si se producen los cortes de energía de tres o cuatro horas en los próximos dos meses, tal como se anunció por parte de la empresa generadora de electricidad, habrá un efecto económico desastroso para el Caribe, que se traducirá en desempleo, más pobreza y ruina para grandes y pequeños empresarios, especialmente en esta época vacacional.

Es importante recordar que el pésimo servicio eléctrico se ha traducido en muchos casos en problemas de orden público, bloqueos, desmandes, desórdenes, asonadas, es decir, la tolerancia y la paciencia se agotan.

El senador Serpa Uribe hizo un llamado al Ministro de Minas y al Superintendente de Servicios Públicos, para que le ofrezcan al país una explicación clara sobre por qué Electricaribe se volvió una empresa intocable para las autoridades colombianas.

Los problemas económicos de Electricaribe, que dicen pueden ascender a 4 billones de pesos, es un tema que deben arreglar ellos con los bancos y otros acreedores, pero no puede llegar a perjudicar tan grandemente a una cuarta parte de los colombianos.

El codirector del Partido Liberal indicó que el gobierno nacional tiene dos caminos: Intervenir a Electricaribe o cambiar de operador y lo instó a que adopte alguna de las dos opciones. “La decisión debe ser inmediata. Así lo requiere la región Caribe y sus 11 millones de habitantes”, afirmó el senador Serpa, quien añadió que “No esperemos lamentarnos por las consecuencias adversas de no actuar con determinación”

El Partido Liberal se une a los reclamos de los congresistas, alcaldes, gobernadores, empresarios y ciudadanos del Caribe en pro de una solución definitiva a este problema, que le resta competitividad a esa región y somete a millones de personas a la incertidumbre sobre la prestación oportuna y continua de un servicio público vital.