El comunicado de minuto y medio finalizó con la invitación a retomar y mejorar los acuerdos realizados en Santa fe de Ralito, en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El pasado miércoles 7 de septiembre de 2022, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada en Santa Marta emitieron un comunicado por medio de un video de casi minuto y medio. El mensaje fue dirigido al Gobierno nacional, en particular Gustavo Petro, con la intención de manifestar su interés de pertenecer a unos acuerdos de paz en los que se les garantice una paz estable y duradera. El mensaje concluye afirmando que ellos se encuentran listos para iniciar los diálogos.

En las últimas horas, el Gobierno nacional ha recibido solicitudes de grupos armados que resaltan al presidente de Colombia su disposición para hacer parte de un acuerdo en el que se puedan realizar negociaciones que les brinden garantías para desmovilizarse. Así lo señaló hace unos días la organización criminal Los Costeños y el 7 de septiembre, las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.

En el clip se observa a miembros del grupo armado que opera principalmente en Santa Marta, vistiendo prendas militares, con los rostros cubiertos y la presencia de nueve hombres, quienes tienen en su posesión fusiles de largo alcance. Detrás de la cámara hay otro individuo, que emite el comunicado en el que resalta que atienden el llamado de paz del presidente Gustavo Petro.

“El Estado Mayor de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra da a conocer al Gobierno nacional y opinión pública que atendemos el llamado de paz que hace el señor presidente de la República de Colombia, Doctor Gustavo Petro Urrego, manifestamos al gobierno y al pueblo colombiano nuestra voluntad de dialogar en pro de contribuir en una paz estable y duradera, donde se vea representada todas las comunidades que tanto han sufrido el flagelo del conflicto armado interno que vive nuestra amada patria”

El grupo criminal, conocido también como los Pachencas, fueron claros al mencionarle al actual gobierno su disposición para dejar las armas. Actualmente, esta organización opera en la Sierra Nevada de Santa Marta, donde se disputan el control de las rutas de narcotráfico con otras organizaciones como la de Las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) conocidos también como el Clan del Golfo.

El mensaje de los encapuchados finaliza con la invitación a retomar y mejorar los acuerdos realizados en Santa Fe de Ralito, en el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que se firmó un pacto de desmovilización con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

“Invitamos al gobierno a retomar y mejorar los acuerdos de Santa fe de Ralito, en donde existían garantías jurídicas para la desmovilización y dejación de las armas por los combatientes. Esperamos que en Colombia se promulgue el respeto y el derecho a la propiedad privada, a la libre expresión, respeto a las instituciones y el respeto por el libre pensamiento y desarrollo ideológico, político y moral (…) estamos listos para iniciar acercamientos con los delegados que el señor presidente designe a través de sus delegados de paz”.

Por otra parte, una de las bandas más peligrosas del Atlántico también envió un mensaje al actual gobierno. Por medio de una carta dirigida al presidente de la república, Gustavo Petro, al presidente del senado, Roy Barreras y por último, al ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leiva Durán.

El líder de la organización criminal Los Costeños, conocido con el alias de Castor, manifestó al Gobierno nacional su interés por hacer parte de los diálogos de paz. Actualmente, ni el gobierno o alguno de sus delegados se ha pronunciado frente a la solicitud de las dos organizaciones criminales.