Con gran entusiasmo y mucha energía, se presentaron en la pista atlética de la Villa Olímpica cerca de 70 paraatletas de 12 municipios del departamento de Córdoba, en donde jóvenes con discapacidad física, auditiva, de baja visión e intelectual, desarrollaron sus competencias según su clasificación, en las modalidades de 100, 200, 400 y 800 metros planos, paraatletismo de campo, (lanzamiento de disco impulso de bala y lanzamiento de Jabalina) y salto largo, disciplinas que se ejecutaron con el apoyo de sus entrenadores y en la coordinación de INDEPORTES Córdoba.

Así mismo, se destacaron en su participación los paraatletas con discapacidad auditiva como Elianis Roqueme, de 19 años que representa al municipio de Cerete, Jesús Manuel Quintero, de 22 años de edad, representando a Montería y Carlos Mestra, de 23 años que representa al municipio de San Bernardo del Viento por primera ves compite en estas justas, -“soy de Cerete, participo en el deporte de paraatletismo, corro los 100, 200 metros y salto largo y estoy muy contenta, gracias al gobernador por el apoyo”-, dijo Roqueme, -“llevo varios años compitiendo en paraatletismo en diferentes modalidades, en los 100 metros planos, 200metros y salto triple, en lo cual me he desempeñado muy bien obteniendo varias medallas, me llama la atención toda esta experiencia que estamos viviendo”-, replicó quintero, -“nací en San Bernardo del Viento y los represento a ellos en las competencias de paraatletismo, al gobernador de Córdoba muy agradecido por todo el apoyo, participo por los 400, 800 metros y salto largo, a mi entrenadora Yulitza, quien a estado ase poco acompañándome, pues si es muy exigente con nosotros, bueno gracias por todo”-, declaró Mestra.

Por su parte, el entrenador de la selección Montería de paraatletismo, Yesid Pérez Causil, dijo, “contamos con 14 deportistas que nos representan en paraatletismo en pista y en lanzamiento de campo, tenemos muchas expectativas ya que son deportistas de selección Córdoba y esperamos buenos resultados”-, indicó el entrenador Pérez.

Del mismo modo, Felipe Rafael Martínez, paraatleta con discapacidad física manifestó, -“la experiencia de estos III juegos es para decirles a todos los deportistas, que vivan la experiencia y se sientan orgullosos de representar a su municipio y en un futuro a su departamento, me siento orgulloso de mi departamento y de estos juegos”-, puntualizó el paraatleta.

De igual manera, Carlos Eduardo Galván Burgos, paraatleta de 20 años de edad y persona con baja visión, que representa al municipio de San Pelayo agregó, -“ mi entrenador es Betanio Galarcio, hago la prueba de 800 metros resistencia y salto largo, pues me siento feliz y muy agradecido con los profesores, con los compañeros que me van apoyando, jamás imagine estar en este espacio pero es algo increíble, maravilloso”-, dijo Galván.

Al igual, Luis Esteban Caicedo Estrada, paraatleta de 21 años de edad, persona con discapacidad intelectual agregó, -“estoy aquí representando al municipio de Montelíbano y la disciplina donde estoy es de 200 y 100 y salto, gracias al gobernador Orlando estoy participando de estos juegos departamentales y paradepartamentales, le doy muchas gracias y a INDEPORTES Córdoba”-, declaró el paradeportista.