La Policía Metropolitana implementa los operativos con el fin contrarrestar una de las modalidades más comunes de la extorsión y es la carcelaria, llamadas realizadas para exigir altas sumas de dinero a “nombre del Clan Úsuga”
La mayor parte de las llamadas extorsivas que se hacen en el país se realizan desde centros carcelarios.
Montería
En cumplimiento a la Estrategia Integral contra la Extorsión, el Gaula de la Policía Metropolitana de Montería ha intervenido la cárcel las Mercedes en tres ocasiones en lo que va corrido del 2016.
El coronel Jesús Rodolfo Díaz Seczon, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, informa que, en horas de la madrugada, incluso sobre la tarde, se han realizado los operativos antiextorsión de manera sorpresiva para así lograr incautar mayor cantidad de teléfonos móviles celulares, sim card, armas blancas, estupefacientes, licor, entre otros elementos que contribuyen a la comisión de hechos delincuenciales desde el interior del centro de reclusión.
El objetivo principal de estas intervenciones es frenar la acción de bandas de extorsionistas, quienes hacen llamadas amenazantes o engañosas desde diferentes centros penitenciarios, en este caso desde las Mercedes.
Como resultados de estos operativos se ha logrado la incautación de 93 teléfonos móviles celulares, 46 sim card, 99 cargadores para celular, 1.072 armas cortopunzantes, 9 memorias RAM, 160 litros de licor artesanal incautado y más de 500 gramos de estupefacientes entre marihuana y base de coca.
De otra parte, en lo que va corrido del 2016, la Policía reporta la captura de 16 personas por extorsión en toda el área Metropolitana de Montería.
“Para lograr identificar la llamada de tipo carcelario, hemos trabajado procesando esos números y así establecer desde dónde se están realizando. Hay veces que ocurre que estas llamadas ni siquiera se generan en Montería, hemos tenido casos de extorsiones hechos
desde la cárcel de Palo Gordo, en Girón, Santander. Ellos se apoderan de bases de datos de personas y hacen estas llamadas”, señala el coronel Díaz.
El comando de la Policía Metropolitana informa que esta clase de extorsiones se realizan desde cárceles por fuera de Montería por ende se recomienda a las personas no dejarse intimidar, colgar los teléfonos y denunciar los números desde donde se realizan estas llamadas amenazantes para hacer las respectivas indagaciones.
De acuerdo con las autoridades, los delincuentes logran evadir desde los controles físicos hasta los tecnológicos para ingresar celulares a los penales. En lo corrido de 2016, el Gaula registró 29 casos de extorsión, 5 de ellos a través de llamadas telefónicas originadas en cárceles.