FOTOBOLETÍN DE PRENSA-ORGANIZACIONES SOCIALES PIDEN MÁS ESTRATEGIAS CONSTANTES PARA FORTALECER EL ROL DE LA MUJER CORDOBESAIncluir en el Plan de Desarrollo Departamental “UNIDOS POR CÓRDOBA 2016-2019”, más estrategias constantes que destaquen el rol de la mujer cordobesa en todas sus etapas de la vida y roles dentro de la sociedad, pidieron las instituciones y organizaciones sociales en el marco de la Mesa Sectorial de Mujer, Género y Desarrollo Social, realizada por la Gobernación de Córdoba.

Durante el evento que se realizó en el Centro de Convenciones, se destacó el trabajo desarrollado por la administración departamental, a través de la Secretaría de Mujer, Género y Desarrollo Social desde donde se vienen realizando encuentros de mujeres para impulsar su participación en las organizaciones gubernamentales, orientación sobre los derechos de la mujer, programas tendientes a disminuir la discriminación, la violencia de género, así como también se capacitaron a 3.000 personas en la Casa de la Mujer con el fin de vincularlas al sector productivo.

Sin embargo, Informes de Medicina Legal a nivel nacional manifiestan temas que van en aumento como la violencia generalizada hacia las mujeres y que requieren especial atención porque la mujer hoy es víctima de desempleo, prostitución, grupos ilegales, desplazamientos, entre otros, con el agravante de que no denuncian por temor, y las que lo hacen son segmentos de mujeres con características muy complejas: jóvenes, solteras, las no educadas, las que viven en extrema pobreza; por lo que en la mayoría de los casos, terminan desistiendo en los procesos de apoyo.

Hicieron parte de este proceso participativo e incluyente presentando sus propuestas Montería Diversa (de la comunidad LGTB), La Policía de Infancia, ICBF, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Sena, Comisaría de Familia, OIM, Fiscalía, Comfacor, DPS, y ONG como Colombia Grande, No Calles, Nelson Mandela, Lúdica Cordobesa, Villa Sandra, Funaico, Rusmec, entre otros.