El gobierno del presidente Iván Duque, que finaliza este 7 de agosto de 2022, les incumplió a los municipios de Lorica y San Bernardo del Viento, pues deja el mantenimiento de la vía entre esas localidades, con menos del 1% de avance. Mientras que, al puente de La Doctrina, sobre el río Sinú en (Lorica), donde sería construido un nuevo viaducto, no le han hecho absolutamente nada.
Las obras fueron prometidas por el mandatario nacional hace dos años en una reunión realizada en el vecino municipio de Coveñas departamento de Sucre. Allí asistieron varios dirigentes del departamento de Córdoba que plantearon solución urgente a estas necesidades.
La carretera Lorica-San Bernardo consta de 21 kilómetros. Para el tramo, y el puente, fueron aprobados y contratados, en noviembre del año pasado, 48 mil millones de pesos. Esas obras son de mucha importancia para esa zona turística de Córdoba. Por esa vía también se llega a las playas de Moñitos.
La empresa contratada solo hizo, en seis meses, una excavación y relleno a la salida de San Bernardo del Viento hacía Lorica, lo cual es considerado como ínfimo con relación a los 21 kilómetros, que es más o menos el trayecto entre Montería y Cereté.
El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil Chavarría, dijo que el contrato fue adjudicado a un consorcio conocido como SM, el cual, después de seis meses, fue sancionado y multado por incumplimiento del mismo. Dicho contrato vence este domingo 31 de julio.
La sanción fue por la suma de 295 millones de pesos. Si la firma contratada no efectúa dicha obra. La aseguradora podría tomar la decisión de llevarla a cabo, debido a que el contratista no cumplió con dicho cometido, según Cristian Toro, funcionario jurídico de Invías.
Dirigentes de Lorica y San Bernardo del Viento expresaron que a pesar de ser un proyecto Conpes y estratégico para la nación, no hubo la suficiente voluntad política para que las mencionadas obras se cristalizaran.
Hay que precisar que con el puente de La Doctrina ocurre algo muy singular, y es que cuenta con un solo carril. Debido a esa situación, en la mitad de la estructura, siempre se encuentran personas que prestan el servicio como semáforos humanos los cuales avisan cuándo pueden cruzar los vehículos.
El viaducto fue construido en el año 1981, durante la administración del entonces presidente Julio César Turbay Ayala. El mismo presidente Duque calificó esa obra como un monumento a la mediocridad y al atraso.
Pero, por lo visto, estas dos obras le corresponderá llevarlas a cabo el próximo gobierno del presidente Gustavo Petro. Son obras para el progreso de esa zona ubicada en la Costa Caribe cordobesa.