img-20161106-wa0008• Con la entrega de cuatro obras de Infraestructura Social y Comunitaria, habitantes de Tierralta en Córdoba aumentarán su competitividad y fortalecerán su tejido social.

• La ruta «100 días 500 hechos de Prosperidad» ha llegado 227 municipios de los 32 departamentos del país.

Tierralta, Córdoba. 6 de noviembre de 2016. En el marco de la jornada 100 días, 500 hechos; Prosperidad Social, realizó de manera simultánea, la entrega de 4 hechos de Infraestructura Social en la zona urbana de Tierralta, Córdoba, entre estas se encuentra: la construcción de un parque lineal – cicloruta en los barrios El Prado y El Paraíso, la pavimentación los barrios 20 de Julio, El Escolar y El Prado, la entrega del parque deportivo y recreativo del barrio Montevideo II y la adecuación del Parque Principal, Santiago Canabal.

Estos hechos beneficiaran a más de 7 mil habitantes de la zona y  generaron cerca de 250 empleos. La inversión aproximada de estas obras fue de $9.400 millones de pesos.

Margarita Palomo, Secretaria General de Prosperidad Social quien acompañó a la población en estas entregas, manifestó: “Con estas obras, Tierralta, Córdoba vivirá una transformación, no sólo en infraestructura sino también a nivel social y económica. La construcción y adecuación de estos escenarios permitirá que sus habitantes, muchos de ellos, víctimas del conflicto, fortalezcan sus relaciones y construyan a través de estas la paz que tanto anhelamos. Igualmente, esperamos que estos hechos impacten positivamente e impulsen el desarrollo productivo y comercial de la zona”.

Prosperidad Social ha realizado 182 obras de Infraestructura Social y Comunitaria en el Departamento de Córdoba por un valor cercano a los $535 mil millones, de igual forma con proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria, la entidad ha beneficiado a 1 millón de habitantes y ha generado alrededor de 10 mil empleos en 30 municipios del departamento de Córdoba.

img-20161106-wa0007DETALLE DE ENTREGAS

Entrega del Parque Lineal en la zona urbana: se entregará 500 metros lineales de cicloruta y espacios peatonales en la zona centro que atraviesa los barrios El Prado y el Paraíso. Este proyecto beneficia a 2.000 pobladores de Tierra Alta, Córdoba, y generó 20 empleos, la obra tuvo un valor de $731 millones de pesos.

Entrega del Parque deportivo y recreativo barrio Montevideo Prosperidad Social construyó en el término de 10 meses, una cancha sintética fútbol 5 en el barrio Montevideo II, con graderías y cerramiento en malla. El proyecto beneficia a 2.000 pobladores de Tierra Alta, Córdoba y generó 12 empleos, la obra tuvo un valor de $454 millones de pesos.
La construcción de este escenario deportivo y recreativo busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Tierra Alta, Córdoba, y permitirá que niños, jóvenes y adultos puedan socializar, recrearse y aprovechar al máximo su tiempo libre.

Construcción de pavimento rígido en la zona urbana del municipio
Se entregará 3,9 kilómetros de pavimento en concreto rígido en Los barrios El Prado, 20 de Julio y Escolar. El proyecto beneficia a 1.300 pobladores de Tierra Alta, Córdoba y generó 170 empleos. La obra tuvo un valor de $ 6.541 millones de pesos.
Con la entrega de esta obra Prosperidad Social, aumentará la oferta de transporte y mejorará las condiciones de tráfico vehicular y peatonal para el acceso de productos agrícolas, que representan el 56,4% de las actividades comerciales de la zona, además de posibilitar la conectividad con poblaciones vecinas como Montelíbano, Valencia y corregimientos como Crucito, Los Morales y Santafé de Ralito.

Entrega de la Adecuación del Parque Principal Santiago Canabal  prosperidad Social intervino el parque Santiago Canabal (fundador del pueblo) con la construcción de una cancha multifuncional con cerramiento, espacios infantiles y zona de venta de comidas. El proyecto beneficia a 2.500 pobladores de Tierra Alta, Córdoba y generó 45 empleos.

La obra tuvo un valor de $1.617 millones de pesos. El Parque Principal, Santiago Canabal, es el principal punto de encuentro de la población, por lo que su adecuación impactará positivamente en el fortalecimiento del tejido social e impulsará al municipio como un nuevo destino turístico.