El decreto autoriza a las autoridades de municipios con baja afectación de Covid-19 para abrir restaurantes y otros lugares.
Los municipios que tengan baja afectación por Covid-19 podrán iniciar planes piloto para la apertura de centros públicos como restaurantes, aeródromos, misas presenciales y actividades físicas en espacios públicos.
Así lo determinó el gobierno nacional a través del decreto 847 de este 14 de junio, con el fin de permitir actividades públicas y comercio de alimentos en los establecimientos comerciales, así como actos religiosos.
De acuerdo al decreto, los alcaldes deberán determinar los horarios y medidas de protección que deberán cumplir los establecimientos y personas que deseen realizar alguna de las actividades habilitadas.
De esta forma los adultos entre 18 y 69 años podrán realizar actividad física al aire libre y de forma individual dos horas al día; los niños mayores de 6 años podrán hacerlo 3 veces a la semana por una hora diaria al igual que los mayores de 70 años.
Por el momento los bares, billares, bingos, juegos de azar y locales de videojuegos deberán permanecer cerrados, así como los gimnasios, saunas, balnearios, cines y teatros.
Los que podrán iniciar atención al público dentro de los centros comerciales serán los restaurantes. Los administradores de estos espacios gastronómicos deberán acatar el protocolo que establezca la autoridad local para iniciar la atención de personas de manera física.
Las iglesias y centros de culto también podrán permitir el ingreso de personas, siempre que se mantengan las condiciones de bioseguridad e higiene, más las condiciones que establezca el alcalde o autoridad del municipio.
“En los municipios y distritos que dentro de su jurisdicción territorial se encuentren localizados aeródromos o aeropuertos, los alcaldes podrán solicitar al Ministerio del Interior, al Ministerio de Transporte y a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil la autorización para implementar planes piloto en el transporte doméstico de personas por vía área”, se lee en el decreto.
Con textos de: Kienyke.com