El Ministro de Transporte, Guillermo Reyes, mencionó en la ciudad de Cali, que para el primer viernes del mes de noviembre se conocerían los precios oficiales del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

El Ministro se encontraba en la “Sucursal del Cielo” reunido con las autoridades locales para poder detallar las acciones actuales del Sistema Integrado de Transporte Masivo (MIO). Dentro de esa conversación para llegar a acuerdos, se tocó una vez más el tema del SOAT, fue en ese momento donde Guillermo Reyes explicó que se están tomando en cuenta todos los factores para poder darle una reducción al valor del Seguro.

“Hemos trabajado con un comité en el que hacen parte Salud, Transporte, Hacienda y Superfinanciera, haciéndole seguimiento a las aseguradoras para que expidan el SOAT y verificando las tablas en lo que tiene que ver con el marco regulatorio”, declaró el Ministro Reyes.

Es importante que usted conozca que para el 2022, la tarifa del SOAT aumentó un 12,24%, entendiendo que ese ajuste aplica solamente para el ciudadano que renueva esta póliza. De igual manera, todas estas alzas del Seguro se deben a la frecuencia, a los accidentes que son reportados y a la siniestralidad que se vive en el país. Entendiendo esto y a falta de 2 meses para finalizar el 2022, pasamos del 2,4% (2020) al 23,7% de lo que va del año en curso, todo ello corresponde al valor de los gastos médicos e indemnizaciones a víctimas.

Los apuros del Ministro Reyes se deben a que el mandatario le viene ejerciendo presión respecto a un tema que se habla día a día en el país, por eso, Guillermo Reyes agregó que, “el Presidente está urgido de que sea lo más pronto porque es un requerimiento que está en todo el país, todo el mundo pregunta lo mismo y no es un capricho, es una necesidad y la solución está a la vista”.

Es así como el viernes 4 de noviembre se conocerá posiblemente la nueva tarifa del precio del SOAT, la expectativa es mucha, ya que de lograrse esto, Colombia no presentaría dos cargos tan importantes en un mismo año, (incremento del valor del combustible y del Seguro). Durante su intervención en Cali, el jefe de la cartera de Transporte, asume el análisis que se viene realizando semanas atrás con el fin de cumplir una de las propuestas del presidente Gustavo Petro de reducir el costo del SOAT.

Finalmente, a nivel nacional se vienen escuchando las quejas de los distintos motociclistas, ya que mencionan una escasez del Seguro. Además de los canales digitales oficiales, 10 empresas comercializan estas pólizas a través de 13 puntos de distribución directa.

Tomado de: Publimoto