El próximo domingo 05 de junio Montería se prepara para el lanzamiento oficial de la consulta ciudadana » Por un millón de ideas por la paz y el cambio». La invitación está abierta para todos los líderes sociales, comunales y población en general para que participen de esta iniciativa del movimiento Fuerza Ciudadana liderado por el ex alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo Omar.
La Consulta por un millón de ideas es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se busca recoger las principales ideas de los ciudadanos en tormo a los principales temas de interés institucional, social, económico, ambiental y político de los municipios, departamentos, de la región y el país, con el ánimo de crear una agenda regional que recoja las distintas expresiones de más base social y que se consoliden en iniciativas de transformación y cambio para estos territorios.
Se pretende realizar un millón de consultas en toda la región caribe, lo que es equivalente al 10% de la población total que habita en esta zona del país. Para lograr este objetivo, se debe convocar a 20.000 personas en toda la región caribe para que cada una realice 50 consultas.
De acuerdo con el líder de Fuerza Ciudadana, Carlos Caicedo Omar, los problemas de la zona caribe son muy comunes, por ejemplo, los servicios públicos; es por ello que se deben buscar alternativas para poder enfrentar el precario servicio que prestan algunas empresas.
Es por ello que se debe pensar en la construcción de una industria que este a favor de la conservación del medio ambiente, desarrollar políticas en donde el agua debe ser un derecho fundamental, mejoramiento de vivienda y programas que estén encaminados a la dignificación de las comunidades.
“Nosotros sí creemos que se puede cambiar. Para que el cambio sea sostenible tiene que haber un movimiento que quiera la sostenibilidad. No se deben elegir a las personas que compran el voto, eso representa una nueva frustración en las comunidades que esperan una transformación”, expresa Carlos Caicedo.
Explicó que se quiere que los ciudadanos expresen sus opiniones pues solo a partir de allí se generan cambios, por eso deben existir espacios como el Encuentro Ciudadano en donde se escuchen los problemas de las comunidades.