MINMINAS Y CREG HACEN PEDAGOGÍA CON EL SECTOR ELÉCTRICO PARA APLICAR MEDIDAS DE AHORROCerca de 200 personas, entre representantes de industrias, gremios, usuarios y agentes del sector eléctrico,  participaron en los dos primeros talleres realizados por la Comisión de  Regulación de Energía y Gas (CREG), para explicar en detalle las medidas  relacionadas con la cruzada del ahorro de energía que se adelanta en el país.

“Con el desarrollo de estos talleres queremos que todos los agentes del sector eléctrico colombiano conozcan la forma como se está promoviendo el ahorro con medidas regulatorias, tanto para la campaña #ApagarPaga, que se enfoca en el sector residencial y comercial, como en la que hemos llamado “Genera Tu Energía”, que se enfoca en los grandes consumidores que pueden utilizar las plantas de respaldo o autogenerar”, afirmó el Viceministro de Energía, Carlos Fernando Eraso.

MINMINAS Y CREG HACEN PEDAGOGÍA CON EL SECTOR ELÉCTRICO PARA APLICAR MEDIDAS DE AHORRO 2En el primer taller se explicaron las resoluciones que hacen parte del programa “Genera tu Energía” y que está enfocado en los grandes consumidores. Con este ejercicio la CREG expuso la manera como se definió la participación de la demanda para que aquellas industrias, como cementeras, mineras, petroleras y grandes superficies, se puedan desconectar del sistema de manera voluntaria y utilicen sus plantas de respaldo o emergencia. Así mismo se explicó la manera como operará el beneficio económico para aquellos usuarios que participen de este programa.

En el mismo taller, la CREG expuso el programa de autogeneración, otra de las medidas para grandes consumidores que estén en capacidad de autogenerar y ofrecer energía al sistema.

En el segundo taller se expuso la manera como se debe implementar el programa #AhorrarPaga, teniendo en cuenta la resolución expedida por la CREG para incentivar el ahorro voluntario entre usuarios residenciales y comerciales.