El Ministerio de Minas y Energía anunció la entrada en funcionamiento de la planta de generación térmica Termoyopal, la cual volverá a despachar Gas Licuado de Petróleo –GLP a partir del 19 de diciembre, una vez esté en capacidad de tener la operación y logística adecuada.
“Hace siete meses se presentó un incidente en esta planta, la cual provee el 8% de la provisión de GLP para el suroccidente del país. A pesar de esto, el Ministerio de Minas y Energía, en conjunto con la industria, tomó las medidas necesarias para mitigar el posible desabastecimiento que pudo haber ocasionado esta situación”, explicó la viceministra de Energía Rutty Paola Ortiz.
También se informó que con la Resolución del Ministerio de Minas y Energía, se priorizó el abastecimiento de GLP en los departamentos del Suroccidente del país y de San Andrés. En este último caso, se entregarán cerca de 100.000 Kg de GLP adicional para diciembre . Esta cantidad, sumada a los 230.000 Kg asignados al Archipiélago ese mes, cubrirían la demanda de los habitantes para el resto del año.
La entidad minero energética anunció además la llegada desde Cartagena de más de 16 mil barriles de GLP que a partir del pasado viernes están siendo descargados en el puerto de Barrancabermeja. “Gracias a Ecopetrol y a los agentes del mercado, nuestro plan de contingencia abarcó acciones regulatorias y logísticas que ayudaron a mitigar las consecuencias del incidente de Termoyopal. Evaluaremos a mediano plazo las diferentes opciones de infraestructura que permitan darle mayor seguridad al sistema”, concluyó la viceministra.