Con la convicción de mejorar la calidad de vida de las comunidades y contribuir a la educación de 162 habitantes de Puerto Libertador, Minerales Córdoba gestionó una alianza con el SENA para promover la formación y capacitación de los miembros de las comunidades que habitan en las veredas San Juan Viejo, San Matías, Valdés, San Juan de Asís, Parcelas El Salao y San Juan Medio. Este programa de formaciones del programa SENA Emprender Rural “SER “inició este mes. Además de haber gestionado la alianza, Minerales Córdoba contribuirá al traslado de los instructores SENA hasta el territorio durante el año de la capacitación.
Esta iniciativa se realizará cada ocho días con la participación de las comunidades con el fin de promover la generación de ingresos para la población rural, a través del fortalecimiento de capacidades de los pobladores en diferentes sectores de la economía y para proyectos comunitarios y asociativos, entre los que se encuentran cultivo perenne (cítricos), cacaoteros, porcícolas, piscícola y artesanal. Esto, con el objetivo de que se generen nuevos negocios y pequeñas empresas en la zona, para que, en un futuro, se vea reflejado en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
“Para Minerales Córdoba trabajar de la mano con instituciones como el SENA para la enseñanza en labores técnicas de interés común es fundamental para continuar en nuestro propósito de generar valor a la comunidad y llevar empleo formal al territorio. Estamos convencidos que esta es la primera de muchas iniciativas que desarrollaremos en conjunto con el SENA para aportar a la formación, empleo y emprendimiento de los habitantes de Puerto Libertador, y así mejorar su calidad de vida”, afirmó Santiago Varela Torres,Gerente General de Minerales Córdoba.
Cabe destacar, que este programa se suma a las demás iniciativas sociales que ha ejecutado Minerales Córdoba en el territorio que en 2021 tuvo una inversión cercana a los COP 1.200 millones, definida de manera participativa con los habitantes, en el marco de su compromiso por contribuir al fortalecimiento del tejido social de las comunidades, a través del capital humano que las acompaña.
“Para el SENA, trabajar de la mano con entes público-privados, en este caso nos permite aunar esfuerzos que puedan maximizar el impacto en las comunidades atendidas en términos de generación de ingresos a través del fomento del emprendimiento rural. Este trabajo de la mano de Minerales de Córdoba, nos permitirá dar herramientas a estos 162 habitantes del municipio de Puerto Libertador que aporten a su desarrollo social, económico y comunitario y que esperamos se pueda llevan a más personas en los años siguientes”, aseguró Antonio Calderón Merchán, Líder Nacional del Programa SENA Emprende Rural.
Con el proyecto San Matías, considerado de Interés Nacional para el sector minero en Colombia, Minerales Córdoba estima generar cerca de dos mil empleos en la zona y la región para la etapa de construcción y montaje de la mina con un aporte en regalías de aproximadamente US $ 180 millones para el país.