Un hombre que aseguró ser médico y que su nombre es William Lozano llamó la atención en las redes sociales al asegurar a través de un video que tenia el tratamiento adecuado para curar a Javier Acosta, el bogotano hincha de Millonarios que se enfrentó a la eutanasia el viernes 30 de agosto, debido a una infección por la bacteria Candida Auris y otras enfermedades.
El joven bogotano llevaba cinco años sufriendo una dolorosa infección denominada osteomielitis, una complicación médica severa que surgió tras un accidente de tránsito ocurrido en Tuluá cuando tenía 9 años, dejándolo en una silla de ruedas. Tras múltiples tratamientos médicos fallidos y el presunto contagio de una peligrosa bacteria mientras disfrutaba en una piscina en el municipio de Melgar, Tolima, a esto se le sumó el posterior empeoramiento de su condición de salud. Por esa razón, Javier Acosta decidió recurrir a la eutanasia como último recurso para poner fin a su padecimiento.
Fue así como el jueves 29 de agosto, el doctor William Lozano, a través de un video publicado en redes sociales, aseguró que, basándose en su experiencia en el campo médico donde ayudó en la recuperación de 87 pacientes de una infección bacteriana llamada cándida y considerando que, según él, también afectó a Acosta, podría tener en sus manos la salud del hincha del cuadro embajador.
El galeno transmitió su convicción de que todavía existía esperanza para el joven bogotano y que su tratamiento podría haber sido efectivo para revertir su deterioro físico.
En el video, Lozano explicó que supo del caso de Acosta a través de un paciente que le pidió ayuda desesperadamente para salvarlo. Esta persona lo contactó a las 2:00 de la mañana, solicitando que interviniera para sanar a Acosta. En su mensaje, el doctor Lozano proporcionó sus números de teléfono y pidió a cualquier persona que tuviera información de contacto de la familia de Acosta que se lo hiciera saber con urgencia.
En la publicación, Lozano se muestra totalmente convencido de su capacidad para ayudar a Acosta. Dice desde su lugar de trabajo en Santa Isabel, un barrio ubicado en un sector céntrico de Bogotá, anunciando que necesitaba comunicarse con el joven o su familia para discutir esta potencial última oportunidad haber revertido el trágico destino del seguidor de azul.
Mientras tanto, en redes sociales, el caso generó considerable simpatía y respuestas. Diversas publicaciones reflejaron la esperanza de que este tratamiento pudo ser la clave para una mejoría inesperada. Los usuarios de plataformas como TikTok y otras redes sociales compartieron el mensaje de Lozano, con la esperanza de que llegara a la familia de Acosta antes del desenlace final.