Del caos sin alimentación escolar que comenzaron a vivir hoy los niños de Lorica, solo se salvan 5640 que asisten a 11 instituciones educativas con jornada única.
Por. Oswaldo Marchena Mendoza.
En twitter @marchenojob

El pasado 18 de agosto se cumplieron los cupos de alimentación escolar (17.326) contratados entre la Alcaldía de Lorica y la Fundación Villa Soñada, operador del PAE en dicho municipio; sin embargo por asuntos técnicos los complementos de alimentación se siguieron entregando hasta el viernes dos de septiembre, y desde hoy, esos estudiantes están sin raciones alimenticias porque el gobierno municipal de Lorica se quedó sin recursos para volver a contratar.
La Fundación Villa Soñada, también contrató con la Alcaldía de Lorica, 5640 cupos durante 192 días, para almuerzos a estudiantes de las instituciones educativas que gozan de la jornada única. La Ventana pudo establecer que dicho contrato se vence el próximo 25 de noviembre y que el mismo se cumplirá sin ningún problema. Es decir, qué del caos sin alimentación escolar que comenzaron a vivir hoy los niños de Lorica, solo se salvan 5640 que asisten a 11 instituciones educativas con jornada única.
Al cierre de esta nota no se conoce un pronunciamiento oficial de la Alcaldía de Lorica, sobre la falta de recursos para volver a contratar alimentación escolar a los 17.326 alumnos de instituciones educativos que desde hoy no cuentan en el municipio con este importante aporte nutricional.
Sin lugar a dudas que los estudiantes de zonas rurales, en situación de extrema pobreza, serán quienes más pagaran las consecuencias sobre la falta de planeación del gobierno de Lorica que preside la alcaldesa Nancy Jattin.
Es oportuno informar, que como operador del Programa de Alimentación Escolar, la Fundación Villa Soñada, cumplió lo establecido en el contrato, y durante el desarrollo del mismo, fue evaluado por el Ministerio de Educación el pasado 18 de agosto, recibiendo una buena calificación por parte de dicha cartera.